Recuento Hackathon Contra los Discursos de Odio en Redes Sociales
Resumen: Datos y Mezcales Festival LATAM de Medios Digitales 2023
Spooky Data: historias aterradoras de datos abiertos
Comparte el #DataLove en ABRELATAM 2023
SocialTIC en Global Gathering Feira 2023
LAS TECNOLOGÍAS DE VIGILANCIA MASIVA SON AUTORITARIAS Y NO RESUELVEN LOS PROBLEMAS DE SEGURIDAD PÚBLICA
Resumen: Datos y Mezcales 10º aniversario cultivando #DataLove
Primera edición de la IDEAtón: IDEA en Acción por el Derecho a Decidir, en México
Datos para COMPAS – Curso en línea Junio-Julio 2023
Comunicado: Iniciativa de ley de ciberseguridad en México amenaza DDHH y promueve la militarización
Verificación de Twitter: ¿Qué implican estos cambios para la sociedad civil?
ORGANIZACIONES, COLECTIVOS Y COMUNIDADES RESPALDAMOS EL TRABAJO DEL CENTRO PRODH Y CONDENAMOS LAS ACCIONES ESTATALES DE ESPIONAJE EN SU CONTRA DURANTE LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN
Ejército mexicano espió con Pegasus a dos personas defensoras de derechos humanos del Centro Prodh
Respuesta a las afirmaciones falsas de la Presidencia sobre el espionaje militar ilegal
#DatosyMezcales en el marco del #8M
¡Open Data Day 2023, la gran fiesta de los Datos Abiertos!
Nuevas revelaciones #EjércitoEspía: El Ejército espió con Pegasus a Raymundo Ramos
Cuidados digitales para monitorear tu ubicación y traslados el 8M
10 memes de seguridad digital para celebrar el día de internet segura.
Tecnología y sociedad 2023: retos y prospectivas
Comunicado: SEDENA debe entregar toda la información sobre contratos con proveedora de PEGASUS
Datávoros: ¿qué tanto se alimentan de ti las apps que utilizas?
Lo mejor del Infoactivismo Latinoamericano 2022
Feminicidios en México, entre el silencio y la indignación – Resumen
Pidámosle a Santa Claus que tenga aviso de privacidad
#DatosentreAmigas: Proyectos de datos con perspectiva de género.
Resumen: Datos y Mezcales en el marco del Festival de Medios Digitales
Comunicado: Rechazamos la desinformación gubernamental sobre la investigación #EjércitoEspía
Comunicado: Exigimos al gobierno y a la SEDENA probar sus descalificaciones a la investigación #EjércitoEspía
#EjércitoEspía: Condenamos el rechazo del presidente a la evidencia sobre espionaje con Pegasus en México
Comunicado: Nuevos casos de espionaje con Pegasus en México no deben quedar en la impunidad
10 aprendizajes después de 100 boletines
Vigilancia a partir de datos biométricos de personas migrantes
Campañas de desinformación y desprestigio: cómo prevenir y responder
Datos para COMPAS – Curso en línea Septiembre 2022
Nueva sección de privacidad de la Google Play Store: Data Safety
Nueva función de seguridad de Apple: Lockdown Mode
Resumen: Datos y Mezcales 10° Aniversario
2012-2022: Reflexiones a 10 años de SocialTIC
Datos para COMPAS – Curso en línea 2022
10 memes de seguridad digital para nuestro 10° aniversario
Cosas que necesitas saber sobre las reglas en redes sociales
Cuidados digitales para infancias y adolescencias
Gobernanza democrática de datos en México: carencias y oportunidades
¿Qué datos recolectan las apps de finanzas personales? Análisis técnico
Digitalización de OSC hacia 2022
Mis Derechos en la Red: Seguridad Digital para Infancias
Resumen: Datos y Género
5 desafíos cívico-tecnológicos que deja la pandemia
Campaña de Seguridad Digital en Facebook, Instagram y WhatsApp
Síntomas de la ausencia de gobernanza de datos en México
Lo Mejor del Infoactivismo 2021
¡Como cada año, reunimos los proyectos de activismo latinoaméricano que más nos inspiraron!
Resumen de #DatosyMezcales
Resumen: Foro de Necesidades Migrantes
Avance del caso Pegasus en México
#ComunicaciónSegura en Instagram: recomendaciones de Seguridad Digital
Datos y cobertura COVID-19: Análisis de medios durante la pandemia
Análisis: cobertura del COVID19 en los medios
Interrogantes sobre la adquisición y uso de Pegasus
Comunicado: Garantizar el esclarecimiento y la no repetición del espionaje a la sociedad civil en México con el malware Pegasus
Reflexión: Oportunidades para la tecnología cívica
¿Cómo funciona Pegasus? Aspectos técnicos
10 preguntas comunes sobre Pegasus
Comunicado: Nuevas revelaciones sobre el uso de Pegasus en México
Datos y Mezcales: Elecciones en México 2021
Propuestas cívicas ante la adversidad electoral en México 2021
5 reflexiones en la búsqueda de datos de candidaturas #EleccionesMX2021
API Candidaturas MX
Niñas en las TIC: seguridad y privacidad digital
¿Feliz #DíaDeLaMujer? ¿Qué se dice en Facebook?
Necesidades informativas de migrantes frente al COVID-19 en la frontera sur de México – Etnografía digital
Talleres con perspectiva de género – Open Data Day 2021
Resumen: Uso y Apertura de Datos en la CDMX – #OpenDataDay 2021
Resumen del #DatosyMezcales en el #OpenDataDay 2021
Regular plataformas digitales en México amenaza la libertad de expresión
Tecnologías y sociedad post-COVID: Retos para 2021
Nuevas políticas de privacidad de WhatsApp
Lo mejor del Infoactivismo Latinoamericano 2020
Un recuento de acciones activistas, dateras y tecnológicas para el cambio social en LATAM.
Seguridad y privacidad digital en Instagram
4 análisis de cobertura en feminicidios: resumen de la charla
¿Cómo protegernos (entre nosotras) en Internet?
Preocupaciones en torno al “sistema para identificación de contagios en espacios cerrados” en la CDMX
Resumen de la charla: Activimos rumbo al Plebiscito en Chile
#HilandoDatos: Humanizar los datos a través del arte textil
Cuidados digitales para activistas y periodistas
Iniciativa para combatir el discurso de odio atenta contra la libertad de expresión
El COVID no es pretexto para amenazar la libertad en Internet
Datos para COMPAS – Curso en línea 2020
Club de bordado: #HilandoDatos en cuarentena
Mentiras y Narrativas con Datos COVID19
Nuestro apoyo ante la crisis: datos – seguridad digital – infoactivismo
Datos y COVID19: proyectos en #LATAM
Redes y tecnología digital para sobrellevar la cuarentena
Análisis de la App COVID-19MX – Resumen
Datos y narrativas contra la violencia hacia las mujeres: retos y recursos
#HilandoDatos: cómo bordar visualizaciones de datos
Celebramos los Datos Abiertos para el cambio social – #OpenDataDay 2020 en Ciudad de México
#NeutralidadDeLaRed: mesas de análisis
#HilandoDatos: infografías y dataviz bordadas – Open Data Day 2020 CDMX
5 cuidados digitales para una internet segura
#SalvemosInternet: Queremos que Internet sea libre, neutra, segura y diversa
Retos cívico – tecnológicos para el 2020
Lo mejor del Infoactivismo Latinoamericano 2019
Así fue el Datatón sobre Cambio Climático
Webinar 2: datos y cambio climático
Reflexiones y catarsis sobre comunidades
Mapeo y análisis de apps de monitoreo y seguridad para mujeres
Comunicado: WhatsApp revela que el malware Pegasus continuó operando en México en 2019
Más de cien nuevos casos de abuso con el malware Pegasus a través de WhatsApp
Webinar: datos y cambio climático
Así fue la noche de Standup Data con Datasketch
En SocialTIC tenemos 3 lugares para formar parte del equipo
5 Reflexiones sobre AbreLatam-ConDatos 2019 ¿Qué marcó la diferencia en esta edición?
Datos y glitter contra la violencia hacia las mujeres en México
Tecnología cívica y uso de datos en elecciones: 5 consideraciones indispensables
Consejos de seguridad digital relacionados la Plataforma de Alertadores de la SFP
#BloqueaTuCel: observaciones de seguridad y manejo responsable de datos
Comunicado: En México la Plataforma de Alertadores de la SFP no puede proteger de forma efectiva a los denunciantes sin una Ley Nacional de Alertadores
¿Por dónde viajan tus datos? Encuentro de nuevas tecnologías de búsqueda forense
Small Data: Datos que transforman historias
Datos abiertos y cambio climático
Voto informado: propuestas de tecnología cívica para las elecciones de Guatemala
Así celebramos la fiesta de los Datos Abiertos – ODD19 en Ciudad de México
Comunicado #GobiernoEspía: Ataques con Pegasus a Griselda Triana, periodista y pareja de Javier Valdez, no deben quedar impunes.
Comunicado #GobiernoEspía: La Agencia de Investigación Criminal debe ser investigada por probable destrucción de evidencia de uso del software espía Pegasus
Datos y mezcales: datos sobre prisiones en Latinoamérica
Así fue el Datatón sobre prisiones en México
Sondeo de uso, relevancia y necesidad de datos abiertos en México
Posicionamiento frente a las declaraciones del Presidente López Obrador y el Secretario Durazo representan un compromiso al cese de vigilancia y espionaje por parte del Estado
Lo mejor del Infoactivismo Latinoamericano 2018
Comunicado II – ¿Cómo enfrentamos el acoso sexual en la comunidad ONGera?
Elementos de las narrativas digitales basadas en datos
Comunicado: Periodistas del medio Río Doce, fueron atacados con Pegasus días después del asesinato de Javier Valdez
Comunicado – ¿Cómo enfrentamos el acoso sexual en la comunidad ONGera?
#DatosyTragos: Proyectos dateros en Guatemala
Datos y mezcales – edición 7º Foro de Medios Digitales y Periodismo
Levantamiento comunitario de datos para impacto social
Guía Kobo: levantamiento comunitario de datos
Datos a un año del #19S: proyectos, resultados y desafíos
Pegasus sigue activo en México, señala nuevo reporte del Citizen Lab
NSO Group es demandada ante tribunales de Israel y Chipre por negligencia y complicidad en el caso #GobiernoEspía
Complementos de seguridad y privacidad para tu navegador
Proyectos de datos y tecnología cívica – Datos y mezcales en el FITS México 2018
¿Cómo estás usando la tecnología digital en tu organización? – Encuesta 2018
Carta Abierta al Comité Directivo OGP
Tecnología para Monitoreo Cívico de las Elecciones en México
Datos y Mezcales Electorales: proyectos de voto informado y monitoreo ciudadano
Herramientas de voto informado para decidir temas sociales
Antes de ir a votar estas #Elecciones2018, revisa estos 5 proyectos
A un año de #GobiernoEspía, prevalece la impunidad
Datos, mezcales y contratos: proyectos de datos sobre transparencia y contrataciones públicas
GDPR, la importancia de proteger los datos personales y la privacidad. Y cómo: aspectos básicos a revisar.
Gobierno Espía: Comunicado, juez federal ordena a la PGR investigar con seriedad casos de espionaje en México
Espionaje Abierto: comunicado a un año de la salida de Sociedad Civil de la AGA
#GobiernoEspía: revelaciones sobre espionaje en México – Línea del tiempo
5 preguntas por una Internet libre #YoAmoInternet
Cómo viaja tu información en internet – Consejos y herramientas para protegerla
Open Data Day 2018: Fiesta datera por la apertura y uso de datos en CDMX
A más de un año de la denuncia del #GobiernoEspía a investigadores y activistas en salud pública, se exige a PGR presentar resultados de su investigación
Cómo cambiar la configuración de Facebook y desconectar aplicaciones que recolectan datos
Verificado 2018: Combatir la información falsa sin poner en riesgo la libertad
Mensajes de Edward Snowden sobre Privacidad
Comunicado: Urge intervención de expertos ante nulos progresos en investigación sobre #GobiernoEspía
Checklist de seguridad digital
Open Data Day 2018 en CDMX – ¡Aparta la fecha!
5 retos cívico – tecnológicos para 2018
13 formas de agresión relacionadas con la tecnología contra las mujeres
Numeralia: Datos y Mezcales 2017 – México y LATAM
Lo mejor del Infoactivismo Latinoamericano 2017
Cibermujeres: guía de autodefensa digital con enfoque de género
Datos y mezcales – edición PosaDatos 2017
Violencia contra las mujeres y tecnología: Estrategias de respuesta
Laboratorio de visualización de datos de la ciudad – 5 proyectos finales
Datos y Mezcales – edición 6° Foro de Medios Digitales
DatosyMezcales: Participación, tecnología y datos ante Sismo19S
Conoce tu grieta y salva tu casa: iniciativas de apoyo tras Sismo19S
Tecnología, datos y participación ante el sismo en México
¿WiFi gratis? Tips de seguridad digital para navegar de forma segura
Datos y Chiliguaros – Edición Abrelatam y ConDatos 2017
Lo que pasó en Abrelatam17 y ConDatos17 en Costa Rica
Laboratorio de visualización de datos de la ciudad – Proyectos finales
Declaraciones de Edward Snowden sobre #GobiernoEspía
#GobiernoEspía: Representantes de víctimas del caso Narvarte fueron objetivo de Pegasus
Organizaciones enviamos carta a Blackstone Group sobre posible inversión en NSO Group
El posible espionaje al GIEI confirma la necesidad de que se incorpore un Panel Independiente a la indagatoria
Métricas de comunicación digital en ONG y temas sociales: Aprendizajes
La filtración de documentos sobre la adquisición de Pegasus por la PGR confirma la necesidad de que se incorpore un Panel Independiente a la investigación.
Organizaciones responde a FEADLE de la PGR sobre espionaje
Con sus declaraciones, EPN condena al fracaso la investigación por #GobiernoEspía y amenaza a quienes han denunciado.
Organizaciones y personas de México y Latinoamérica rechazamos Gobierno Espía en México
Lo que debes saber sobre el spyware Pegasus de NSO Group
Tipos de phishing, cómo identificarlos y protegerte
POSICIONAMIENTO FRENTE A ESPIONAJE DE PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS, PERIODISTAS Y ACTIVISTAS ANTI-CORRUPCIÓN
SocialTIC: 5 años de promover el uso estratégico y transformador de la tecnología
Por espionaje, Sociedad Civil concluye participación del Secretariado Técnico Tripartita
5 AÑOS SOCIALTIC: LECCIONES DE DATOS, INFOACTIVISMO, SEGURIDAD DIGITAL, EVENTOS Y LA VIDA
#DATOSYMEZCALES: DATOS ABIERTOS SOBRE FEMINICIDIOS, ELECCIONES Y EL SISTEMA FISCAL
Ciberseguras
Pon a prueba tus visualizaciones: 10 pasos y aprendizajes para mejorar su impacto
Cómo verificar si tus archivos en iCloud están protegidos
Recursos de talleres de Tech Cívica: TIC para la seguridad ciudadana
Internet Freedom Festival: Reflexiones sobre violencia en línea
Sobre phishing y otros engaños digitales
Datos Poderosos (y mezcales): Ciencia de datos, periodismo y datos cívicos
Y después de la marcha y campaña, ¿qué?
Open Data Day 2017: Fiesta datera por la apertura y uso de datos
Recomendaciones de seguridad para antes, durante y después de una marcha o protesta
Cuatro errores que se deben evitar al combatir la violencia en línea: #FalsaProtección
Voces de Mujeres 2017
DataLove: Historias de un amor datero
4 factores fundamentales sobre el espionaje a defensores del derecho a la salud en México
El espionaje del gobierno de México contra defensores/as del derecho a la salud no debe quedar impune: OSC
Entrevista: Espionaje cibernético en México, ¿cómo nos afecta?
Open Data Day 2017 – Aparta la fecha
5 retos Cívico – Tecnológicos para 2017
Entrenamiento Extremo de Datos 2017
Consejos de seguridad digital para gestionar redes sociales
Numeralia: Datos y Mezcales 2016 – México y LATAM
Lo mejor del Infoactivismo LATAM 2016
Conversar, bloquear o reportar ante la polarización ideológica
10 exigencias básicas para sitios de gobierno
Doxeando al troll
Reflexiones sobre la violencia de género en entornos digitales
IGF 2016: SOCIEDAD CIVIL MEXICANA DENUNCIA GRAVES VIOLACIONES A DERECHOS HUMANOS
Experimentos Online – Offline
ENCUENTRO DE SOCIEDAD CIVIL POR UNA #INTERNETESNUESTRA EN IGF 2016
¿Cómo transformar información en acción?
Datos y Guaros – Edición AbreLatam y ConDatos 2016
First Delivery: Data for a life free of violence
Datos por una vida libre de violencia
Datos y mezcales edición Octubre – Foro de medios digitales y periodismo
Small Data with Impact
Small Data: Data con Impacto – Datos en la calle
Tecnología con enfoque de género: Con luchadoras TV
Espacios digitales y ciberactivismo
Editatona – Mujeres Escritoras
Lanzamiento de E_Tics salón virtual y diálogo: En democracia ¿El espacio público digital debe tener límites?
Celebremos internet y la web todos los días – Por mantenerla libre y abierta
Consejos para hacer Sexting seguro
#ElInternetEsNuestro – Proyección de Net of rights + The computers
Sextea con seguridad: diagrama
Reacciones a campaña contra Sexting
Datos y mezcales edición Julio
¿Es tu contraseña una reliquia? Evita ser hackeado
Acuerdos INAI y sociedad civil sobre la plataforma nacional de transparencia
Carta abierta al INAI sobre la plataforma nacional de transparencia
Periodismo de datos en Brasil
De los datos a la acción y taller sobre cómo contar historias con datos – Innovation Day en Morelia
5 consejos contra el acoso en línea
¿Cómo usas la tecnología digital en tu organización? Cuéntanos :)
#Datosycervezas y taller de periodismo de datos, El Salvador
Datos y tecnología cívica: Datos y mezcales edición Abril 2016
Hacia una revolución violeta en internet
Datos y Mezcales
Lo que debes saber sobre el anonimato digital
El fin de Mileniodatalab
Open Data Day 2016: Celebrando la apertura y uso de datos
Lecciones del primer entrenamiento extremo de datos para periodistas
10 mandamientos del Open Data
Open Data Day 2016 -Programa-
Webinars dateros 2016
El amor en los tiempos del password
Cryptoparty: Seguridad de datos para chicas poderosas
Open Data Day
Lo que debes saber sobre el cierre de Cryptocat
Primer entrenamiento extremo de datos para periodistas
Amor en tiempos de Tinder
Comparte tus Desnudos … pero con Seguridad
¿Cómo tener transmisiones seguras en el amor?
Propósitos seguridad digital 2016
Retos cívico-tecnológicos para 2016
The Best of Latin-American Infoactivism 2015
Ciclo de webinars #MuchoConPoco 2015
Webinar: Video para el cambio, retos y experiencias en el uso del video para el cambio en Latam
Tips de seguridad digital para estas vacaciones y compras navideñas
Lo Mejor del Infoactivismo LATAM 2015
Qué es y cómo hacer verificación de dos pasos en tu blog WordPress para mayor seguridad
5 proyectos dateros en la última edición 2015: Datos y mezcales
Webinar: “Access sobre derechos humanos e Internet”
Posadatos y Mezcales
Taller de tecnología y comunicación estratégica
Webinar: Intervenciones en espacios públicos, cómo llevar el diálogo online a espacios offline
10 consejos de OSC para el uso de la tecnología y redes sociales
3 pequeños cambios que mejoran tu seguridad y privacidad digital
Escenas de terror sobre seguridad y privacidad digital
4to. Foro de Medios Digitales: nuevas formas de comunicar y hacer periodismo
¿Qué pasó en Chicas Poderosas México 2015? Tecnología y periodismo
Calaverita SocialTIC 2015
Urgente que la Alianza para el Gobierno Abierto se convierta en una plataforma efectiva para ayudar a resolver los grandes problemas que enfrenta México
Voces de mujeres, historias que transforman
Organizaciones de la sociedad civil rechazan evento de venta de equipo de espionaje en México
4to. Foro de Medios Digitales – Ciudad de México
Chicas Poderosas en México: periodismo de datos y herramientas digitales
Comunicados Indígenas y Afrodescendientes ocupan los medios y las redes sociales
Recomendaciones antes de instalar la nueva versión del sistema operativo iOS
9 ideas para hackear la movilidad en Puebla: #HackPue
Expedición de datos sobre recursos naturales e industrias extractivas / Presentación de ResourceContracts.org
5 proyectos de Datos y Tecnología Cívica – Datos y Mezcales, Octubre
¡Desarrollando América Latina ya comenzó en México!
Webinar: Cómo aterrizar tu estrategia digital al día a día y cómo construir comunidad
Video para el cambio en América Latina y el Caribe
#Abrelatam15 – #Condatos15 en Chile
#DAL2015 México: un llamado a crear soluciones tecnológicas para desarrollar América Latina
Webinar: Estrategias digitales para impulsar la movilidad #CharlasConBicired
Webinar: Civic Stack, la plataforma de herramientas cívicas
Rodada para mapear población en situación de calle – El Caracol AC
Culmina compromiso AGA con la implementación de la Política Nacional de Datos Abiertos
¿Sabes cómo funciona Internet?
Encriptación punto a punto
Diagnóstico sobre datos.gob.mx a un año y medio de su lanzamiento
Webinar: Democratización del conocimiento; la experiencia de Flok Society
Campañas contra la corrupción en Guatemala: 4 lecciones de infoactivismo
Webinars en septiembre: cómo hacer boletines electrónicos y cómo evaluar tus acciones de comunicación
2do. Encuentro de Comunicadoras Indígenas y Afrodescendientes – Convocatoria | SocialTIC
15 lecciones del webinar con Derechos Digitales sobre comunicación estratégica
Nuevas narrativas y acercamientos a la defensa de derechos. Próximo webinar #MuchoConPoco
Taller de tecnologías y comunicación estratégica
Talleres gratuitos de seguridad digital en agosto
Hackday para innovar en mejores prácticas digitales: Media Bootcamp el 1 de agosto
El ciberacoso y la violencia de género en línea; mesa de discusión el 4 de agosto
Webinar: Planeación de una estrategia digital para tu organización
Tecnología cívica y datos abiertos en Campus Party
Participa en el día público con la red
Qué pasó en el #FITSMx Festival de Innovación y Tecnología Social
Detekt software para la defensa de defensores de derechos humanos
¿Cómo evaluar la infraestructura tecnológica de tu organización?
Tecnología y datos para cambiar al mundo: TagCDMX 2015
Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto 2015
Armemos juntxs un encuentro abierto por una región abierta
FITS: Festival de las OSC
3 años de SocialTIC
Apps Cívicas para este 7 de junio
Voces de mujeres, historias que tranforman
Notas para charlar sobre privacidad
Arte, tecnología y activismo en Nicaragua
Periodismo, datos y mezcales
Expedición de datos: Género y elecciones
Cuéntanos, ¿Cómo estás utilizando las TIC?
Enrola a tus trolls en la campaña Trollerancia Zero
Los Congresos en México NO tienen datos abiertos
Lee esto antes de aplicar a la convocatoria de experimentos
¿Cómo organizar una Editatona?
Convocatoria para experimentos del online al offline
Seguridad digital en vacaciones
Escuchar para construir una comunidad: Soy Homosensual
¿Cómo mejorar tus diseños?
Hack y Expedición datera de la Ciudad de México
TIC en el entorno escolar: ¿Conexión para todxs?
Las claves del éxito vs Pyrawebs en Paraguay
How to organize an editathon-a?
Segunda Editatona
Voces de mujeres, voces que transforman
Software libre Vs Propietario
Internet Abierto: Perspectivas locales, derechos globales
Circumvention Tech Festival
Open Data Day DF 2015
Tutorial FAQ Thunderbird + GPG/PGP
Expedición de Datos Electorales
Este 14 de febrero, comparte lo que quieras… menos tu contraseña
Apertura desde la raíz: Amenazas a la Ley de Transparencia
Open Data Day 2015
Creatividad para el infoactivismo
AbreLatam – ConDatos ¡Aparta la fecha!
Radiography of a Hackathon, or how to design an event on civic technology
¿Cómo empezar a hacer respaldos de tu información?
Radiografía de un Hackathon; o cómo diseñar un evento de tecnología cívica
6 propósitos de seguridad digital para 2015
Lo Mejor del Infoactivismo LATAM 2014
The Best of Latin American Infoactivism 2014
Propone sociedad civil replantear Alianza para el Gobierno Abierto
15 proyectos de #MujeresTIC
#MujeresTIC
Cómo borrar tu historial de ubicación en Google Maps
Sociedad Civil de las Américas: Gobierno Mexicano debe comprometerse con la justicia social para considerarse Gobierno Abierto
Y los equipos ganadores de DAL México son….
Chiras pelas, calacas flacas: #GritaMuerteCero
Segunda Data MeetUp
Los ecos de AbreLatam 2014
Latin America shares lessons about open data at #AbreLatam14
El recuento de Data BootCamp en México
HacksLabs Challenge de Transparencia y Rendición de Cuentas 2014
5 preguntas comunes sobre seguridad digital
Whisper: Cuidado con lo que susurras · Netizen Report de Global Voices en Español
Encuentro de comunicación para la defensa del territorio
¿Sabes por dónde viaja ese correo que acabas de enviar?
ELLA nos explica qué ocurre con tus datos en internet
Encuentro de comunicadoras indígenas
Datos y seguridad digital
Para inscribirte en el taller manda una breve biografía de 5 líneas a gilda.ruch@plazapublica.com.gt
Aprende a hacer activismo digital en 5 sencillos pasos
¡Nos vemos este jueves 30 de octubre 7:00 horas!
El eslabón más débil de la seguridad en internet eres tú
¿Si digo #desigualdad, tú dices…?
Taller de inovación tecnológica y Comunicación para la incidencia en Think-Tanks latinoamericanos
#AbreLatam14 #ConDatos y muchos eventos dateros del 28 septiembre al 03 octubre
Vigilará sociedad civil que se cumplan compromisos sobre Gobierno Abierto
México: Presentan amparo contra Ley Telecom
Lanzamiento de la Alianza para el Parlamento Abierto en México
Data BootCamp Ciudad de México
El proyecto de Everyday Sexism
Datos y mezcales: los proyectos de #DataMeetup DF
Tecnología Digital para el Cambio Social
Reto Viajes Transparentes
Data MeetUp
Para que no te pase como a Jennifer Lawrence: ¿Cómo desincronizar tu iPhone de iCloud?
3 desafíos infoactivistas para promotores del derecho a la diversidad sexual
¡Este sábado nos vemos en Puebla!
Primer congreso Internacional de Derechos Humanos y Tecnologías de información y Comunicación Ciudadanía Digital
Consejos para detectar y evitar el ciberbullying
Seguridad digital para periodistas y personas defensoras de derechos humanos
5 tips para acercarte a la tecnología
Inscríbete para participar en la Desconferencia Regional de Datos Abiertos en América Latina y el Caribe
Una forma sencilla de llevar Gaza a “casa”
Un boletín electrónico que diga NO AL SPAM
Tips de privacidad en iOS
¿Cómo aprovechar los datos abiertos públicos?
4 responses to understand and undertake citizen reporting projects
Lessons from and for the Civic Hacking
La Escuela de Datos se esparce por el mundo
¿Cómo programar publicaciones en Facebook?
Temporada de Webinars
Citizen Evidence Lab: Autenticar contenidos ciudadanos
Gol Político, Comunicaciones Seguras, Ciclismo y Datos
Mensajes listos para tuitear automáticamente
Tu pasión por el futbol no está peleada con tu interés por el país
SocialTIC en Campus Party: Saberes digitales, Data Revolution y más
Posicionamiento ante Dictamen #LeyTelecom
Temporada de webinars infoactivistas
Comunicaciones seguras fácil y rápido ¿qué más quieres?
Violencia dentro y fuera de la cancha
Tendencias tecnológicas 2014
¿Cómo le va a México? Una expedición de datos mundialista
Dudas y recursos sobre Ciudadanía Digital
#CPMX5 – SocialTIC desde Campus Party Zapopan 2014
Webinar: Hacking cívico en México
¿Cómo tuitear sobre tu causa y sobrevivir al mundial?
Comedia y Activismo MX
Webinar: Levantamiento de datos
Lecciones desde y para el Hacking Cívico
Qué es el [ciber]bullying y cómo se resuelve (y cómo no)
Escuela de Datos en Filipinas y tres tips para sesiones dateras exitosas
Hackatón: La ruta del dinero
Webinar: Community management para el cambio social
Nos vemos este jueves en Memorable
Jóvenes, privacidad y seguridad en redes sociales
Aparta la Fecha: AbreLatam + ConDatos 2014
Las llaves de tu casa
Taller de Seguridad Digital – 29 de Mayo de 2014
Datos para la incidencia: el caso de Mejora tu escuela
Informe anual 2013
Calentando pedales: ciclismo, datos, apps y activismo
Ecos del Foro sobre Ciudadanía Digital en la CDHDF
Google Nest: porque conocen tus preocupaciones (y mucho más)
Creatividad infoactivista, ciudadanía digital y ¿daterxs a la vista?
IFTTT: Recetas digitales para hacer más rápido tu trabajo
#LeyTelecom: de la indignación a la acción cívico-tecnológica
Sobre niñxs, TIC y violencia en los medios
Cinco ideas para el día del niño y la niña
Creatividad infoactivista: bocetos para el cambio
Recomendaciones para hacer un webinar
Lo que debes saber sobre Heartbleed
Equipo ganador de Se busca Hacker
International Space Apps Challenge
Seguridad y privacidad digitales para chicas
Foro sobre Ciudadanía Digital
#MigraHackDF
En México peligra la libertad de expresión en Internet y tú puedes hacer algo
Primavera HACKER MX
Las imágenes del #TwitterisblockedinTurkey
TIC y redes sociales en Parlamentos Abiertos
Parlamento Abierto y Hacking Cívico Legislativo
25 años de WWW: Tim Berners-Lee pide una carta de derechos de Internet
¿De qué se habló en RightsCon 2014?
¡Que se escuche la voz de las mujeres en la tecnología!
MigraHack México 2014
Háblame de TIC ya está en papel y próximamente en digital (estén al pendiente)
Nuestra preocupación ante #CensuraMX
Conferencia internacional de derechos digitales
¡Se busca hacker!
Seguridad digital y vigilancia de Estado
Celebramos el Día Mundial de los Datos Abiertos
¿Cómo usar la tecnología para protegerte y documentar marchas?
Caja de herramientas dateras (Febrero 2014)
Declárale tu amor a Internet
¡Empieza la temporada de webinars con muchos datos!
4 respuestas para entender y abordar proyectos de reporteo ciudadano
Actualizando Jitsi para chats y llamadas encriptadas
Apertura: Gobierno, ciudadanía y TIC
México abierto
HackDF y el Gobierno como plataforma
CHICAS PODEROSAS MÉXICO
Exposing the Invisible en América Latina
Cuéntanos ¿cómo estás usando las TIC en tu organización?
Lista de propósitos para 2014
¿Whatsapp es una opción segura para comunicarte?
Lo Mejor del Infoactivismo LATAM 2013
Carta de Preocupación sobre Vigilancia Masiva y Desproporcionada a Líderes de AGA
The Best of LATAM Infoactivism 2013
No regales, comparte
¿Cómo combatir la trata de personas usando la tecnología?
Exponiendo lo invisible en Xalapa #NoTeLoPierdas
¿Qué hacer cuando pierdes o te roban el celular?
Micro-Revista de Tactical Technology Collective aborda Transparencia y Rendición de Cuentas
Concluimos sesiones de apertura de datos con ILPES-CEPAL
¡Las mujeres dominamos la tecnología!
¿Cómo desbloquear los datos de tu gobierno?
Taller de seguridad digital para periodistas y defensoras de derechos
#CNPP – ¿Cómo quieres que te vigilen?
TIC y Participación Ciudadana hacia la Rendición de Cuentas
Taller ambulante: estrategias de comunicación para la sociedad civil
¿Cómo pasar un Buen Fin de semana?
City Hack Nights 001: Movilidad urbana
Una aproximación a la Gobernanza de Internet
No te metas con mi [cuenta de Facebook]: cinco tips de privacidad para chavos
ONG Derechos Digitales: ¿Agoniza Wikipedia?
Pasos hacia el Involucramiento Cívico basado en Datos
Berners-Lee presenta Open Data Barometer
¡Nos vamos al mundiaaaal, nos vamos al mundiaaal!
Cumbre Anual de la Alianza por el Gobierno Abierto
FirefoxOS: la promesa y potencial cívico
Demo Day DF
Llegó el momento de la verdad en Desarrollando América Latina 2013
Retos DAL 2013
Opciones para compartir archivos de manera segura en la nube
Open Data Census México 2013
DAL 2013 Xackatón
Guía para participar en DAL 2013
VI Foro Internacional de Derechos Humanos y TIC
#OpenDataPuebla: hacking cívico y apertura de datos inicial
Tres herramientas para la legislación participativa
Presentación de la Escuela de Datos y 1er Data Meetup en México
Di No a la censura
Escuela de Datos y Datos Abiertos en reportaje de Fractal
Ve la reseña de Fractal sobre el 1er Data Meetup y la presentación de la Escuela de Datos en México.
¿Sabes hablar el idioma que habla el público al que quieres llegar?
1er Data Meetup MX y presentación de Escuela de Datos
Finaliza OKCon con Expedición de Datos
Open Data Census: inicia 2do levantamiento de disponibilidad de datos abiertos
Video memoria de la Primera Reunión de Video para el Cambio Social en México y Centroamérica
Videos Ganadores del 1er Concurso de Video Ciudadano #VideoActivo de Global Voices en Español
Los niños no pueden usar computadoras
1er Encuentro de Video para el Cambio #V4C
¡Ojo con la privacidad en tu celular!
¿Cómo cuidar tu privacidad en los sitios web?
Mesa de Agenda Digital para el 2do Plan de Acción de AGA
ONG Derechos Digitales: ¿Cómo cuidar tu privacidad en los sitios web?
1er encuentro de Video para el Cambio
Cómo mantener viva la creación de contenidos: cinco ideas
ONG Derechos Digitales: Just Delete Me: un directorio de links para eliminar cuentas de servicios web
HushMail un servicio de correos cifrados
¿Dónde están los héroes ciudadanos?
Guía humana para el acompañamiento de campañas online
Codeando México: #RetoSATMóvil: las propuestas ganadoras
México: Ciudadanía digital
La apertura del gobierno hacia el emprendimiento
Codeando México: #RetoSATMóvil: las 11 propuestas finalistas
Herramientas para la elaboración de infografías
ONG Derechos Digitales: Lavabit cierra de improviso y su dueño postea un misterioso mensaje
Campañas bien segmentadas: OMS, Semana Mundial de la Lactancia
Algunas consideraciones sobre Seguridad Digital
Convocatoria para la Reunión de video para el cambio social en México y Centro América
eBooks infantiles en FirefoxOS
¿Cómo funciona internet?
Codeando México: #RetoSATMóvil: el gobierno convoca a emprendedores cívicos
Infoactivismo Latinoamericano
(No Olvidar) Lo Básico de la Comunicación para la incidencia
Por fin llega a Twitter la verificación de dos pasos
“[Internet] es como cualquier tecnología:…”
Escuela de Datos
Una semana de datos abiertos y aplicaciones
Tag DF 2013
¿Cómo podría afectar el TPP el mundo de los blogs y las compras por internet?
Producción de video con smartphones. Parte 2: Control del audio
Facebook bien hecho: el caso de Stand With Wendy
Links para revivir AbreLatam
Instagram y Vine: las nuevas herramientas de micro video social
Producción de video con smartphones. Parte 1: Estabilización de imagen
Denuncia, Reporte y Mapeo Ciudadano
ONG Derechos Digitales: Países del G8 apoyan el Open Access
La Rebelión de los Enfermos Denuncia
Recarga tu Ipod, con la Monocotiledónea que todos tenemos (pero pocos saben su secreto)
Artículo Software Libre en Software Gurú (Mayo-Julio 2013)
Software Guru # 40: La revista para quienes crean software grandioso.
Ganadorxs de boleto para TagDF!!
Recibimos 90 muy interesantes contribuciones y fue muy difícil llegar a la selección
Nube social de contenidos digitales compartidos en tiempo real
Gánate boletos para TagDF
Tenemos dos boletos para TagDF con valor de $1,200 c/u.
Edward Snowden y los derechos digitales
Video descriptivo del Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico de Cooperación Económica
ONG Derechos Digitales: Algunas cosas que debes saber sobre PRISM
Guardería ABC: lecciones de activismo digital y lucha cívica
8 buenas prácticas de seguridad digital para todo público
Ejemplos internacionales de visualizaciones y narrativas con datos
Video participativo con Chris Lunch
Revive el taller virtual sobre el Manejo de Mapas utilizando Bases de Datos
Codeando México: ¿Cuáles son los beneficios de que el gobierno abra sus datos?
Codeando México: Hackeando el Hackathon
Día Mundial de la Libertad de Prensa
Durante el #WPFD SocialTIC e Internews impartimos un curso de seguridad digital a periodistas latinoamericanos
TPP, The Biggest Global Threat to the Internet Since ACTA
Video para el cambio: Video participativo, Chris Lunch, Insightshare.org
La importancia de la verificación en dos pasos
Jitsi una herramienta para conferencias encriptadas (Voz y video)
Campañas por la paz – Parte 2
5 Elementos a analizar para hablar de cambio en la Era Digital
Cómo entender el grado de desconexión a internet de un país
Cómo armar un lanzacohetes casero – SpaceApps Challenge
Cuatro puntos para la valoración de fuentes gráficas de información: archivo original, metadatos, revisión del contenido y fuente original
Reacciones Colectivas y Evidencia Digital desde #Boston
¿Porqué Internet para Todxs?
¿Cómo estás siendo rastreado en la web?
Si te llama la atención que sitios como Amazon sepan lo que te puede interesar, este video es imperdible.
Cómo entender los datos abiertos
Bondades de las redes sociales en la educación – Parte 2
#app115 un hito para abrir el gobierno un bit a la vez
Iniciamos una bonita costumbre: “School of Data”
Las cinco cosas que más me gustaron de #AldeaDigital
Dime cómo muestras Internet y te diré qué quieres
Historias de #AldeaDigital
Bondades de las redes sociales en la educación- Parte 1
Campañas por la paz – Parte 1
ONG Derechos Digitales: Las sorprendentes (y no tanto) últimas novedades sobre el copyright
ONG Derechos Digitales: Propiedad intelectual: México al TPP ¿y ahora al TTIP?
Es que “me bullea en Facebook” – bullying en la era digital, referencias
Es que “me bullea en Facebook” – bullying en la era digital, parte 4
Comparto, luego existo
TED talk de Sherry Turkle: ¿Conectados pero solos?
Pautas básicas para el desarrollo de materiales educativos digitales
Es que “me bullea en Facebook” – bullying en la era digital, parte 3
¿Se puede confiar en los contenidos de Wikipedia?
Alberto Ramírez Martinell
Es que “me bullea en Facebook” – bullying en la era digital, parte 2
Analogías para promover la Seguridad Digital
Es que me “bullea en Facebook” – bullying en la era digital, parte 1
Hacia siguientes discusiones de TIC en el Open Government Partnership
ONG Derechos Digitales: [Resumen] Los 3 polémicos puntos de la reforma a la ley de Propiedad Intelectual española
Conoce a los ganadores de DAL 2012 visitando OpenDataMX y Desarrollando América Latina
Una revisión de la TIC en el contexto electoral: Tech@State 2012
¿Cómo sería la web si tu participas?
Oportunidades en el Ecosistema Digital para fines Sociales
Saberes Digitales Mínimos
Seguridad y Justicia inicia etapa de Seguimiento a representantes
Aprendizaje virtual como estrategia para la promoción y el fortalecimiento de iniciativas sociales
Zombies y la Observación electoral en Ucrania 2012
Whose News is it Anyway?
V Foro Derechos Humanos y TIC en IPN
Open Music
Denuncia7o – Observación Electoral en Venezuela
Accesorio para la cámara GoPro Hero series
Software Libre: Primeros pasos
Activistmo – jóvenes de Nicaragua y Costa Rica
Observación Electoral 2012 – hacia el cuidado institucional del voto
OpenDataMX – Hackatón por los Derechos de la Infancia 2012
Pirámide invertida del periodismo
El Pacto Joven – incidencia social desde la raíz
Comunidades tecnólogas e inspiradoras de La Paz
SocialTIC en el DH FilmFest
MapBox en México
Incidencia comunitaria juvenil y medios digitales
Tecnología digital para fines sociales