jmcasanueva:

El 15 de mayo de 2015 SocialTIC cumplió 3 años de existir. Tres años de un experimento de intervención social que busca aprovechar el conocimiento, experiencia y cooperación disponible para poder habilitar en el uso estratégico de la tecnología digital y la información a actores de cambio en América Latina. Estos tres años han estado llenos de aprendizaje, interacción con comunidades multidisciplinarias y muchísima actividad. En tres años hemos impartido más de 130 talleres presenciales en México y 40 en países de la región llegando a más de 4,000 personas, nuestros webinars han sido vistos por más de 6,500 personas, hemos visitado el continente apoyando en la creación de comunidades cívico-tecnológicas y hemos sido parte activa de un pequeño grupo de actores que busca impulsar que la apertura se vuelva algo cotidiano y estructural en las sociedades desiguales, opacas e injustas en las que vivimos.

SocialTIC nació sabiendo que el cambio social no lo hace la tecnología por sí misma, lo hacemos los individuos activos que aprendemos y nos fortalecemos con lo que esté a nuestro alrededor para poder influenciar a las instituciones y las personas con tal de resolver problemas y construir una vida mejor. Aunque en nuestro primer año de vida hicimos desarrollos tecnológicos para vigilar procesos electorales, fomentar la participación social y posicionar las acciones de la sociedad civil, nos fue natural dejar esa responsabilidad a un lado y dedicarnos a fomentar que cada actor de cambio supiera usar las herramientas que tiene a su alcance y que las comunidades técnicas enfocaran sus talentos en emprendimientos de hacking cívico. Aprendimos que el mayor reto para formar infoactivistas no era el hacer talleres de uso de herramientas sino crear espacios donde cada usuario explore su entorno tecnológico identificando el uso que cada elemento digital le puede servir para fortalecer su causa. Y nos queda claro que no se necesitan libros de texto para usar la TIC para cambiar el mundo, sólo debemos conocer mejor las experiencias que están teniendo actores de cambio en contextos similares a los nuestros.

Hoy en día SocialTIC sigue siendo un proyecto extremadamente joven aunque ya hayamos superado los promedio de muerte de los mundos del emprendimiento, el activismo y la sociedad civil organizada. Nos estamos enfrentando cada vez más a los retos del crecimiento, los fantasmas de la “institucionalización” y la creciente demanda que de actores de cambio que enfrentan las profundas problemáticas que dominan nuestra región. Queremos demostrar que equipos pequeños (somos ahora 3.5 personas en el equipo base apoyados por dos especialistas externas para diseño y administración) de humanos sensibles y especializados podemos generar modelos en donde el conocimiento, las metodologías, la experiencia y la inspiración pueda escalar a nivel regional entre redes de práctica y colaboración multidisciplinaria. Queremos seguir cuestionando la tecnología, la comunicación y las metodologías para poder potenciar la voz de la gente en el siglo XXI. Y queremos seguir luchando por la apertura para que no tengamos limitantes en el acceso a la información, espacios de expresión y participación en la toma de decisiones comunales.

Agradecemos infinitamente a las personas y organizaciones que nos apoyaron para nacer y crecer, que nos han acompañado en el camino, que nos han permitido hackear sus acciones, que nos han dado la confianza para trabajar en conjunto, que han asistido a nuestros eventos (y fiestas!), que nos han dado like o retuiteado, que sí leen el boletín mensual, que nos preguntan sus inquietudes y que nos han recomendado. En especial, gracias a Indira, Mex y Mariel por construir todos los días SocialTIC.