2015-10-13
Equipo Justicia Vial #HackPue
¿Te imaginas un fin de semana lleno de ideas, asesorías con expertos en tecnología cívica y en temas de movilidad, propuestas, retos, hacking, mucha pizza y premios para los mejores proyectos?
Los días 9 y 10 de octubre en la ciudad de Puebla de la mano de Puebla Vigila(organización civil enfocada a la participación ciudadana y a la rendición de cuentas) dedicamos dos días enteros a idear soluciones tecnolológicas a los problemas y necesidades de transporte público y movilidad en la ciudad.
Contamos con la participación de colectivos que trabajan por la promoción de transporte alternativo al automóvil, gobierno municipal, asociaciones civiles y muchos developers, diseñadores y curiosos que nos reunimos para desarrollar soluciones tecnológicas a problemas sociales.
EquipoCompass Cycling #HackPue
Aquí presentamos los 9 retos que se trabajaron en el #HackPue:
1. Puebla Karte: ¿Quieres saber qué ruta es la más adecuada para desplazarte de un punto a otro y qué clase de transporte público te conviene? ¡Puebla Karte te ayuda! En esta app encontrarás horarios, costo, tipo de transporte, tiempo y distancia aproximada.
2. Dudes Picker!: Una aplicación dirigida a la población estudiantil en la que podrás compartir tu auto o buscar a alguien que comparta el suyo y que vaya al mismo sitio que tú. Con Dudes Picker! ahorras dinero, se reduce el número de vehículos que circulan por la ciudad y quizá hasta hagas nuevos amigos.
3. MoverT: En MoverT podrás crear un avatar físicamente parecido a ti que cambiará de forma según la actividad física que registres, por ejemplo: si registras que has utilizado el auto por varios días consecutivos, quizá el avatar comience a ganar peso, en cambio si registras que has caminado o usado la bici el avatar tendrá mejor forma física. Además los avances (y retrocesos) en la forma de tu avatar se irán publicando en Twitter y Facebook.
4. Ibero Bus: Con esta app podrás saber en tiempo real la ubicación del autobús del sistema de transporte universitario y si cuenta con asientos disponibles. Con Ibero Bus ya no esperarás por el autobús sin saber si llegará pronto o no.
5. Justicia Vial: ¿No conoces el reglamento de tránsito y quieres evitar un abuso de autoridad? En Justicia Vial tendrás a la mano un extracto del reglamento de tránsito que podrás utilizar en caso de tener dificultades con agentes viales. Además cuenta con un “botón de pánico” que al presionarlo activa el micrófono del teléfono para documentar posibles abusos de autoridad
6. Compass Cycling: Un punto de encuentro para quienes utilizan la bicicleta como medio de transporte. Esta aplicación dará la opción de compartir ruta y horario y de encontrar a otros usuarios que utilicen la misma ruta. La idea central de esta aplicación es que los usuarios viajen en grupo y con mayor seguridad.
7. Cycle: App móvil de seguridad para ciclistas, auxiliar en caso de accidentes que enviará alertas a contactos de seguridad y a usuarios de la aplicación.
Cycle utiliza los sensores de tu smartphone “teléfono inteligente”: El GPS registra los kms recorridos sin incidentes, mientras que el acelerómetro determina cambios bruscos de posición que signifiquen algún incidente (choque o caída). Con la data obtenida se generará un mapa de calor para detectar las zonas más inseguras para ciclistas.
8. Smart Reality: Un paso más para mejorar la movilidad. Smart Reality consiste en una plataforma web de sensores que mide el tráfico de una calle en tiempo real. Además genera esta información en una api o (interfaz de programación de la aplicación) para que cualquier persona pueda hacer uso de los datos generados.
9. Well State: Aplicación móvil que muestra el mapa de la ciudad dividido en AGEBS (polígonos territoriales). El mapa indica cuáles zonas son ideales para vivir según la cercanía a tu lugar de estudios o trabajo. Además permite conocer las rutas y el medio de transporte más adecuado para trasladarte de tu trabajo o escuela a tu casa, esto te permite ahorrar tiempo y dinero en cada traslado.
De los 9 proyectos presentandos, 3 fueron seleccionados por un jurado basándose en la la experiencia de usuario y propuesta de valor. Los ganadores fueron:
1er. lugar: Justicia Vial.
2do. lugar: Puebla Karte.
3er. lugar: Ibero Bus.
¡Gracias Puebla por unirse a #DAL2015 con #HackPue y hacer crecer a la comunidad DAL!
Conoce todos los retos que participan en México enhttps://codeandomexico.org/retos
Tú también puedes participar creando soluciones tecnológicas a problemas sociales, envía tu proyecto a dal2015@204.93.177.101/~socialtic la fecha límite es el 18 de octubre.
¿Quieres enterarte de las actividades que se están llevando a cabo en el resto de los países participantes? Sigue el HT #DAL2015 en redes sociales y no te pierdas los eventos en tu país.
Comentarios