“Imagina un mundo en el que cada ser humano tiene la posibilidad de acceder a la suma de todo el conocimiento”.
Máxima de Wikipedia que con más de 1500 personas por segundo editando y revisando de manera desinteresada los artículos que la componen es hoy en día el proyecto de colaboración social global más importante de la humanidad de todos los tiempos.
Wikipedia(de la combinación de palabras wiki –del Hawaiano rápido– y enciclopedia) es una enciclopedia colaborativa, online y multilingüe que tiene el objetivo de crear –y procurar– una fuente de información social –no primaria– bajo la premisa de que el conocimiento es algo tan importante como para dejarlo en manos de sólo unos cuantos.
El objetivo principal de Wikipediaes entonces, proveer a la comunidad de internautas de una plataforma en la que se pueda crear –y monitorear– artículos de tipo enciclopédico; con licencia de autor flexible (creative commons); enfoque, redacción y lenguaje neutrales; y verificables a través de las referencias a fuentes primarias de información que cada artículo deben incluir.
Wikipediaen Español es uno de los 10 sitios más visitados de Internet en México (ver http://www.alexa.com/topsites/countries/MX). Alcanza hasta 31 millones de visitas al día; y al momento de escribir este texto contaba con cerca de un millón de artículos. Adicionalmente, Wikimedia México está trabajando en Wikipedia en Náhuatl ya con más de 9,000 artículos y en versiones de la enciclopedia en Maya Peninsular y Whykhipedia Totunaku.
Las estrategias para que la sociedad contribuya con Wikipedia incluyen programas como Wikipedia en el aula –para estudiantes de bachillerato, licenciatura y posgrado– clubes de edición y editatones. Un editatón es una reunión de Wikipedistas que durante 6 horas se dedican a crear, revisar y mejorar artículos de un tema en específico. A los editatones se invita a un curador voluntario que suele ser un experto en el tema a tratar en el editatón. El año pasado –según dicen Carmen Alcázar (@metik) e Iván Martínez (@protoplasmakid en entrevista en la USBI Xalapa el pasado 2 de marzo de 2013) uno de los editatones más importantes del capítulo de Wikipedia México ha convocado a una veintena de wikipedistas de distintas universidades (UNAM, Colegio de México Universidad Iberoamericana) logrando crear, 24 artículos nuevos, 8 artículos traducidos además de la edición de otros artículos.
La calidad de los artículos depende de todos los que contribuyen en la construcción y procuración de Wikipedia, que por ser una enciclopedia abierta a todo el mundo, está expuesta a ser vandalizada, es decir a recibir ataques y ediciones exacerbadas (bromas, borrado de información y ruptura de neutralidad) en sus artículos. No obstante Wikipedia cuenta con un registro de cambios que debe ser validado y en caso de identificar contenido vandalizado, el contenido se regresa a su versión más estable. Adicionalmente, los artículos más vulnerables o expuestos a ser vandalizados requieren de autentificación para su modificación.