2019-02-08
Hace unos días en México, el gobierno anunció que el INEGI canceló varios proyectos estadísticos, entre ellos la ENPOL, (Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad).
Ante esta situación, el uso y análisis de datos es indispensable. Y requiere de espacios donde podamos colaborar y buscar maneras de suplir esta necesidad de datos útiles, confiables, y que reflejen la realidad de las prisiones en México.
Entre talleres para usar y analizar datos, una expedición datera, bases de datos sobre tortura y corrupción en las cárceles de México y muchos litros de café; este 31 de enero y 1 de febrero 2019 vivimos el Datatón Carcelario en equipo con Documenta A.C.
Una jornada para analizar y visualizar datos abiertos con el fin de promover la transparencia y la rendición de cuentas en el sistema penitenciario mexicano.
Iniciamos el #Datatón carcelario, una iniciativa inédita en México que junta a especialistas en #Datos con activistas en temas de #DH, Tortura, Corrupción y Sistema Penitenciario para crear una herramienta que evidencie #LoQueEscondenLasPrisiones pic.twitter.com/i1n6JAbe4F
— Documenta, AC (@Documenta_AC) 31 de enero de 2019
Más de 70 personas con distintos perfiles y experiencias; desde organizaciones que trabajan en campo e incidencia en las cárceles mexicanas, familiares de personas privadas de la libertad, periodistas, academia y grupos con experiencia en uso de datos y visualización.
En el primer día del datatón formaron 10 equipos con propuestas que buscan transformar las condiciones de vida de personas privadas de la libertad, y resolver preguntas relacionadas a:
- maternidad en cárceles
- tortura y falta de mecanismos de denuncia
- menores de edad en prisiones de Sonora
- impacto de la corrupción
Los equipos contaron con asesoría y acompañamiento de personas voluntarias con mucho talento y amor datero para compartir <3 ¡Gracias Maissa, Roman, Leandro, Mr, Outis, Gibran, Dany, Valeria, Manuel, Iván, Alma!
Al equipo de jurados: Vania, Mariclaire, Chasel, José Manuel, Román, Leandro, Samantha, Luis, Enrique Z, Maximilian, Alma.
¿Qué tal su viernes? 😎
En el #Datatón los equipos siguen firmes desarrollando su propuesta basada en #datosabiertos del #SistemaPenitenciario en México pic.twitter.com/CuIUqExynH— SocialTIC (@socialtic) 1 de febrero de 2019
En el #Datatón carcelario nos ponemos en los zapatos de Cecila. Una experiencia virtual que nos acerca de manera innovadora la realidades las mujeres privadas de libertad. Iniciativa de @PPNArg y @el_BIDhttps://t.co/0PvwfRi6Pq pic.twitter.com/Y47c1LRAJ4
— Román Sugo (@RomanSu) 1 de febrero de 2019
En el #datatón todos comentamos nuestro odio por los “#pdf horribles” 😂
— Valeria (@Valeria_Tirado) 31 de enero de 2019
Una expedición de datos es una oportunidad para entrevistas a los datos, identificar qué datos se tienen y cuáles hacen falta, organizarlos, analizarlos, hacer cruces de información, sumar nuevas fuentes de datos, intercambiar ideas y trabajar en equipo.
Y en todo ese camino, aprender más sobre un tema y fortalecer habilidades dateras :)
Las bases de datos las puedes descargar aquí. Sobre tortura: http://bit.ly/DataTortura y corrupción: http://bit.ly/DataCorrupcion. Fueron seleccionadas y limpiadas gracias a Maissa de Documenta y Gibrán de SocialTIC.
Gracias a @GibranMenaA por participar en el #datatón y enseñarnos que se puede vivir sin Excel. 👀 @socialtic @Documenta_AC pic.twitter.com/DWZxvGMAKt
— Priscila Cárdenas (@ctrl_alt_suprim) 31 de enero de 2019
El segundo día y para cerrar con una edición de datos y mezcales, los equipos compartieron sus propuestas:
En este hilo de twitter compartimos enlaces y fotos de las propuestas que se presentaron :)
Comunidad datera! hoy vamos a conocer los proyectos del #datatón sobre prisiones en México, estamos en #DatosyMezcales con @Documenta_AC
(Y es viernes 🍻 ) pic.twitter.com/gfYeu4XtgA— SocialTIC (@socialtic) 2 de febrero de 2019
Como cierre del datatón y en medio de #DatosyMezcales, el jurado que nos acompañó en esta primera edición, evaluó las propuestas y calificó con base en tres criterios:
Y finalmente, 3 equipos ganadores y una mención especial
Tenemos ganadores del #Datatón 🙌🙌🙌
1⃣ Databuesos con INDHPOL: Herramienta para monitoreo de #DDHH en las prisiones de México https://t.co/5eO5afr7xw
2⃣ Datapress: Adolescentes en internamiento en Sonora
3⃣ Maternidad y reclusión
👏Mención especial al equipo Caballo de Troya— SocialTIC (@socialtic) 2 de febrero de 2019
Los equipos ganadores recibirán acompañamiento de parte de Documenta, Virk y SocialTIC, para llevar a cabo sus propuestas.
Gracias a todas las personas que participaron y grupos que apoyaron la primera edición del Datatón Carcelario, a quienes asesoraron y acompañaron a los equipos, a Centraal por recibirnos y a todas las organizaciones que facilitaron recursos y por supuesto a Documenta por ser un gran equipo.
Esperamos que esta edición motive otra y otra, y sigamos colaborando para proponer soluciones contra casos de tortura y corrupción en centros penitenciarios; así como idear otros caminos para generar información sobre el tema.
Comentarios