Del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, y muchas organizaciones aprovechan para lanzar campañas de concientización sobre la importancia de esta práctica.
En esto, la OMS no es excepción… Pero sí hay algo que destaca a su campaña de las otras: la buena segmentación de sus mensajes.
Al reconocer que los impedimentos que hoy en día existen para la práctica de la lactancia son culturales, la OMS publicó gráficos para mostrar que la responsabilidad no sólo es de las madres, y para dar tips aterrizados a todos los individuos que pueden promover una cultura más favorable para la lactancia.
Gráficos para padres, familia y amigos cercanos, compañeros de trabajo, y también las madres.
¿Cómo podría mejorar esta campaña? Publicando estos gráficos en ambientes que facilitan la práctica de compartir (como en redes sociales, o agregando botones especiales al sitio oficial). Pero algo queda claro: es posible tomar un tema que requiere un cambio cultural gigante, y aterrizarlo en acciones informativas concretas y útiles.