¡Este 2020 celebramos otro año del Día de los Datos Abiertos! Esta fue la séptima edición del ODD en Ciudad de México (aquí el recuento de lo que pasó en 2019)
¡Gracias a toda la comunidad datera por unirse a la 10ª fiesta de los #DatosAbiertos!
Vamos por otras 10 🥳#ODD2020 #OpenDataDay💙 📉#DataLove #CDMX pic.twitter.com/n461bEo1sq— SocialTIC (@socialtic) March 7, 2020
En este Open Data Day 2020 nos reunimos más de 200 personas de la comunidad datera y con interés en compartir conocimientos, proyectos, mapas, herramientas, visualizaciones y propuestas para el cambio social a través de los datos abiertos.
¿Con qué actividades celebramos en Ciudad de México el Open Data Day?
Este año diversificamos los temas dateros: tuvimos rallys, talleres de arte + datos y expediciones de nivel más avanzado, un panel sobre datos para la transparencia y otro sobre violencia de género.
Talleres
Conoce los talleres dateros que tuvimos este año:
Hilando Datos
Unimos el arte textil con las visualizaciones de datos para crear infografías bordadas. Daniela Whaley y Manolo Garibay nos enseñaron sobre el activismo textil basado en datos y aprovechamos el jardín de bambúes en Centraal para bordar sobre temas como: mapeo de lenguajes de programación más comunes, horas que laboran las mujeres en trabajos de cuidados, etc.
Arte textil + dato 🎨📊🧵 en el #OpenDataDay #CDMX
Ya andamos acá en el jardín de bambúes bordando infografías para el cambio social 🥰 #ODD2020 pic.twitter.com/SdZv6EX8K5
— SocialTIC (@socialtic) March 7, 2020
Tower builder
Eduard Martín-Borregón y Martin Szyszlican de ProjectPODER presentaron Tower Builder, herramienta para seguir el dinero en grandes procesos de compra y crear fácilmente páginas web. Tower builder se ha utilizado en obras públicas para visualizar datos de contrataciones y beneficiarios reales. Te dejamos por acá los recursos:
Algunos ejemplos: La Nueva Amenaza de Grupo México, Vivir con VIH y Torre de Control.
¡Ya comenzó el taller de Martín (@MartinSzy) de @ProjectPODER que presentará la herramienta ‘Tower Builder’ para analizar relaciones en contratos públicos! 🏦💰
#OpenContracting #ODD2020 #OpenDataDay #CDMX pic.twitter.com/cdBSzpZJTI
— SocialTIC (@socialtic) March 7, 2020
Sinapsis
Mauricio Martínez de Animal Político presentó Sinapsis, herramienta que permite cruzar bases de datos para descubrir conexiones entre empresas (o sea, corrupción 🔍). Aquí la herramienta, que además es gratuita y fácil de utilizar.
Mauricio (@lopsum) de @Pajaropolitico presenta le herramienta #SinapsisLat para descubrir redes de corrupción entre empesas 👁
Código abierto para la transparencia ✨ en el #OpenDataDay #CDMX #ODD2020 pic.twitter.com/bSrpUWtIZd
— SocialTIC (@socialtic) March 7, 2020
Mapas para principiantes
Frida García Celis, coordinadora del área de datos en SocialTIC, enseñó a asistentes a su taller los básicos: qué es un mapa y cómo hacer mapas utilizando herramientas accesibles como Google Maps.
El día de #DatosAbiertos
también es para quienes quieran iniciarse en la visualización de datos 🤓✨Frida García Celis (@fridagcelis) de SocialTIC imparte el taller de ‘Mapas para principiantes’ 🗺 en el #OpenDataDay #CDMX #ODD2020 pic.twitter.com/hTqJQ8iwaG
— SocialTIC (@socialtic) March 7, 2020
Pensamiento Estadístico para Periodistas y Sociedad Civil
The Data Pub y AI x Social Wealth impartieron un taller para introducir a la comunidad periodística y de sociedad civi el uso de datos para sustentar sus investigaciones y narrativas.
Tenemos cupo lleno en el taller de ‘Pensamiento Estadístico para Periodistas y Sociedad Civil’ impartido por @thedatapub y @aixsw_mx 📊✨ #OpenDataDay #CDMX #ODD2020 pic.twitter.com/chVfrjB6gb
— SocialTIC (@socialtic) March 7, 2020
Retos
Conoce los retos dateros aquí:
Datos para la Reconstrucción
Ciudadania19S, InfoCDMX y Ruta Cívica presentaron su reto para transparentar la reconstrucción de edificios afectados en CDMX durante el sismo del 19S y convocaron a periodistas, comunidad datera y personas interesadas a revisar y públicas para una #ReconstruccionAbierta.
🌀 #OpenDataDay2020 | Nos dimos cuenta que en la #Reconstrucción no están todas estas viviendas unifamiliares que se dañaron en el oriente como Iztapalapa, Tláhuac, Xochimilco, lugares invisibles que no salen en las norticias: @monicatapiaa, coordinadora de @CIUDADania19s pic.twitter.com/vDUl0DYP6E
— INFO (@InfoCdMex) March 7, 2020
Mapa único de transporte integrado de la CDMX
La Agencia de Innovación de la CDMX, Codeando México y La SEMOVI propusieron el reto datero de crear un mapa único que integre la información de movilidad de la Ciudad de México para el uso de transporte público y uso alternativo al automóvil (algunas incluso en tiempo real), ¡y al final premiaron los mejores proyectos!
Para cumplir el reto utilizamos las bases disponibles en el Portal de Datos Abiertos:
🔘Bases de datos de movilidad: https://t.co/n6gTU1lWeK
🔘Cicloestaciones de @ecobici: https://t.co/9mK4XVyqXi¡Todas las capas de información utilizadas fueron en formato de #datosabiertos!
— Agencia Digital de Innovación Pública (@LaAgenciaCDMX) March 9, 2020
Proyectos
Como cada año, tuvimos un espacio para que la comunidad compartiera sus proyectos dateros, avances y soluciones a problemas sociales.
En este video puedes ver las presentaciones y proyectos presentados y premiación de #ExploraDatosMX. Y aquí puedes conocer los proyectos dateros con sus cuentas y recursos.
Panel ‘Datos + Narrativas contra la violencia hacia las mujeres’
En este panel reunimos a mujeres periodistas, analistas de datos e investigadoras feministas (María Salguero, creadora del mapa de feminicidios, Alejandra Crail y Celia Guerrero, periodistas, Gina Jiménez de Data Cívica, Anaiz Zamora de LuchadorasMX y Frida García Celis como moderadora) que trabajan con datos y narrativas sobre violencia hacia las mujeres para charlar sobre, qué bases de datos utilizan, qué datos hacen falta y cómo humanizar los datos que contienen historias de violencia de género.
(Sintoniza el livestream y este hilo con algunos highlights)
Mujeres periodistas y dateras que analizan y combaten la violencia contra las mujeres de México a través de datos y narrativas #VivasNosQueremos #NiUnaMenos @AleCrail @CeliaWarrior @GinaRivers90 – @datacivica @msalguerb @anaichaz – @luchadorasmx @fridagcelis de SocialTIC pic.twitter.com/SjvTo5B1SD
— SocialTIC (@socialtic) March 7, 2020
Rally de obra pública a nivel nacional
Este es el quinto año consecutivo en el que Transparencia Presupuestaria, GIFT, CIEPMX y PNUD México, organiza el #RallyMX para verificar el gasto en obra pública. ¡Más de 106 participantes en todo México participaron en el reto y salieron a la calle a hacer reporteo ciudadano!
Felicitamos a los equipos ganadores: Equipo DAE en tercer lugar, Guacamaya en segundo lugar y en primer lugar: CiudaDatos 🏆 (Aquí una infografía con lo destacado)
¡Ya estamos en la premiación del 5to. #RallyMX de obra pública! #ElDatoMeRespalda #DatosEnLaCalle
Con @TPresupuestaria #EnVivo 👇https://t.co/CpAcvNTUC8 #ODD2020 #OpenDataDay pic.twitter.com/lFNj9bACCG— SocialTIC (@socialtic) March 7, 2020
DataLove
Todos los años Centraal nos abre las puertas para armar el Open Data Day, gracias por hacernos sentir como en casa.
Gracias a quienes se tomaron el tiempo para compartir conocimientos, aprendizajes, diseñar talleres y retos y crear comunidad <3 Gracias al equipo de SocialTIC, un equipo que puso su tiempo, trabajo y pasión para la preparación del evento. ¡Y gracias a CIEP por poner la comida para alimentarnos mientras dateamos! ¡Y a Software Gurú por apoyar con la transmisión en vivo!
Los talleres de este año fueron gracias al equipo de PODER, Daniela Whaley, Frida García Celis, Mauricio Martínez de Animal Poítico, y The Data Pub.
Que todo el año exijamos más datos abiertos que sirvan a la gente, más colaboración y más #DataLove