“Amiga mándame tu ubicación. Amiga, avísame cuando llegues a casa”
La inseguridad, el miedo y la ansiedad ante situaciones de acoso y violencia, son preocupaciones a la hora de trasladarnos de un lugar a otro.
¿Qué estrategias podemos tener para que todas podamos salir sin miedo y volver sanas y salvas a casa?
Si tú y tu grupo de amistades y colectivas buscan cómo monitorearse en traslados y compartir su ubicación en tiempo real, cuando salgas de fiesta, tengas una cita o participes en una protesta, aquí te compartimos #CuidadosDigitales que pueden aplicarse en cualquier de estas u otras situaciones.
Checa por acá la colaboración que hicimos con Pictoline.
Me cuidan mis amigas 💜💚
Tips de cuidados digitales para monitorear los traslados de tus amigas este #8M #8M2023Una colaboración de @pictoline con @socialtic pic.twitter.com/fmVVxkIfdI
— pictoline (@pictoline) March 7, 2023
Recuerda que fortalecer cuidados colectivos y redes de apoyo entre nosotras es nuestra mejor estrategia de cuidado para sentirnos seguras.
Antes de salir:
- Asegúrate que tu celular esté cargado al 100%, para que tu pila te dure 🔋, también considera llevar una pila externa.
- Si pides transporte por apps, antes de subirte, verifica que la placa y la foto del conductor coincidan, toma foto de la placa y el carro y envíasela a alguien de confianza que pueda monitorear tu traslado.
- También puedes enviar tu ubicación en tiempo real a tu contacto de confianza a través de Google Maps, WhatsApp, Telegram, Signal, o compartir tu viaje desde la app de transporte que elijas.*
- Al subirte al carro, puedes fingir una llamada para que el conductor sepa que te esperan, puedes decir algo como “ ya voy para allá, te veo en la puerta”, o “te aviso cuando vaya cerca para que estés pendiente”
- Identifica las funciones de seguridad de las apps que utilices, algunas apps de transporte cuentan con botón para llamar a emergencias y configurar un contacto de confianza.
*Si vas a compartir tu ubicación en tiempo real con personas de confianza para que monitoreen tus traslados, considera:
- Que tú y tu contacto de confianza tengan datos y batería de celular suficiente.
- Elegir una herramienta o aplicación que se adapte a tu contexto, como conectividad, tu modelo de teléfono y el de tu red de apoyo.
- Acuerda con tu red de apoyo cómo responder y actuar ante una situación de riesgo o emergencia.
- Considera qué permisos y accesos te piden las apps que utilices, cuál es su compromiso con la privacidad y sus cuidados en el manejo de la información. Checa también: Seguridad y privacidad en apps de mensajería
Después de tu salida:
- De regreso a casa busca compartir transporte con amistades que vivan cerca para no ir sola.
- Antes de subir fotos a redes sociales donde salen otras personas y detalles del lugar, pregunta si están de acuerdo. Puedes ponerle efecto blur.
- Ojo con los nuevos contactos que intenten agregarte o contactarte por teléfono o redes sociales.
Si estás buscando una forma de compartir tu ubicación en tiempo real y monitorear tus traslados, checa estas opciones y características:
A través de apps de chats:
Whatsapp y Telegram:
- Gratuita
- Cuenta asociada a número celular
- Chats individuales o grupales
- Tiempo de compartir tu ubicación en tiempo real: 15 minutos, 1 hora u 8 horas
Signal:
- Gratuita
- Cuenta asociada a número celular
- Chats individuales o grupales
- Puedes usar el enlace de google maps para compartir tu ubicación
A través de apps de ubicación:
Google maps
- Gratuita
- Necesitas una cuenta en Google
- Puedes compartir el enlace de Google Maps en otras apps de chats (Como signal y Telegram)
- Tiempo de compartir tu ubicación en tiempo real: desde 1 hora hasta 24 horas
A través de apps de seguridad o botón de emergencia:
- Freemium
- Cuenta asociada a número celular y correo
- Configuración previa para crear una red de confianza (10 personas)
- Historial de ubicaciones y trayectos las últimas 48 horas
- Información sobre los horarios de desplazamiento, si cuenta con conexión a wifi y el porcentaje de batería del teléfono
- Gratuita (Una iniciativa de Guardian Project y ARTICLE 19).
- Al registrarte puedes utilizar un pseudónimo o tu nombre real. No está asociada a tu número teléfono y/o e-mail.
- Puedes crear un círculo de confianza con 6 contactos, compartir tu ubicación a través de google maps, chatear, compartir fotos y audios.
- Puedes “camuflar la app” cambiando el ícono.
- Es de software libre y de código abierto.
Opciones integradas a tu celular según tu sistema operativo
Android
Algunas versiones de Android tienen la opción “contactos de confianza” en la que puedes incluir a tus familiares y amistades y compartirles tu ubicación en tiempo real. Esta opción está disponible según también la marca de tu teléfono.
Iphone
iOS cuenta con una aplicación propia llamada “encontrar”, que puedes utilizar desde tu iphone, ipad o un apple watch.
Otros recursos útiles:
“Mapeo y análisis de apps de monitoreo y seguridad para mujeres” donde analizamos permisos, perfiles y funcionalidades de 13 apps enfocadas al uso en contextos de riesgo.
¿Cómo protegernos entre nosotras en línea? Con aspectos a tener en cuenta en chats y grupos