Nos reunimos comunidades de tecnología cívica, periodistas, daterxs y sociedad civil para conocer proyectos recientes basados en datos. Aquí te compartimos 6 proyectos presentados en la última edición – Julio 2016 -.

1. Mapas y datos sobre financiamiento electoral en Guatemala

Un reportaje basado en datos refleja las redes de empresas, sus nexos y nodos sobre quiénes han financiado campañas electorales en Guatemala. Conoce este reportaje basado en datos aquí.

datosjulio

2. Tecnología cívica para acceder a servicios y atención en casos de violación sexual

Esta guía es resultado de un trabajo colectivo por distintos grupos de especialistas para difundir la atención urgente ante la violencia sexual, recaba datos de México y sintetiza información legal en un formato sencillo presentado en una ruta para elegir la opción más acorde para la atención en instancias públicas de salud y justicia.

datosjulio1

ILSB, @ISBeauvoir #TiempoFuera

3. Análisis de datos y justicia laboral

En casos de despidos injustificados ¿cuál sería la compensación recibida por trabajadorxs?

Este análisis cuantitativo y cualitativo de casos, expedientes y juicios concluidos y no concluidos sobre el tema busca aumentar las conciliaciones y disminuir la desinformación.

Andrea Fernández Conde, científica de datos @feranimal

4.- Video- podcast de datos: periodismo, análisis y visualización de datos

En este proyecto de Morlan, se “trollean” semanalmente mucha dataviz, algunas buenas y otras no tanto.

Si quieres mantenerte al día del especial de la semana sobre visualizaciones y periodismo de datos, sigue cada viernes VISceral.

Irving Morales de Morlan @moaimx @Landa23 VISceral

5. Mapas interactivos de minería y agua en México

¿Cómo podemos conocer y cuantificar el impacto socioambiental de cada proyecto minero?

Para obtener una visión al menos parcial del agua que ocupa la minería en el país, CartoCrítica junto con la Fundación Heinrich Böll presentan en colaboración esta investigación

Manuel Llano @manullano de cartocritica.org.mx  Mapas y datos para la sociedad civil.

6. Periodismo de datos: Ausencias Ignoradas, historias de mujeres ausentes

Este reportaje realizado por El equipo de datos de El Universal Data y Morlan busca contar el número de mujeres desaparecidas en la capital del país y el Estado de México a lo largo de 10 años. Conoce el reportaje interactivo aquí.

datos2

Daniela Guazo @danygm87 del @Univ_Data  #AusenciasIgnoradas

¡Gracias a todxs las personas y grupos que nos acompañaron!

Horizontal gracias por recibirnos en tu casa 🙂

¡Nos vemos en el próximo!

¿Quieres seguir la conversación? Sigue el HT #DatosyMezcales para próximas ediciones.¿Quieres presentar un proyecto basado en datos? Escribe a datos@204.93.177.101/~socialtic