image

“Háblame de TIC”es un proyecto de divulgación de resultados de investigación académica y de proyectos de incidencia social, en donde las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) son empleadas creativamente para aportar alternativas innovadoras en el modelo de comunicación y socialización; en el procesamiento, búsqueda y cuidado de la información; y/o en la generación de contenido digital para el empoderamiento de los actores sociales, incluidos aquellos del proceso educativo en cualquiera de sus niveles.

Como resultado de la vinculación entre los sectores académico y social “Háblame de TIC” es un espacio en el que se presentan reflexiones, críticas y miradas alternativas a las perspectivas comunes del acceso, uso y apropiación de las TIC; tanto bajo el lente teórico y de investigación propio del sector académico, como bajo el lente crítico, propositivo y reaccionario característico de la sociedad civil. Desde ambas aristas –inicialmente articuladas por la Universidad Veracruzana y la asociación civil SocialTIC– el proyecto Háblame de TICbusca ser un referente teórico y práctico para la promoción y habilitación de grupos sociales –incluido el sector académico– para reforzar su quehacer cotidiano mediante la apropiación de la tecnología digital.

El libro “Háblame de TIC: Volumen 1. Tecnología Digital en la Educación Superior” compilado por el Dr. Alberto Ramírez Martinell y el Dr. Miguel Angel Casillas, conjunta una serie de visiones de investigadores, docentes y estudiantes de posgrado, en los que de manera accesible nos hablan sobre diferentes situaciones de acceso, uso y apropiación de las TICen contextos universitarios diversos.

Con prólogo de los Doctores Antonio Medina Rivilla de la UNED y del Dr. Eufrasio Pérez Navío de la Universidad de Jaén, España, y capítulos de académicos y estudiantes de posgrado de la Universidad Veracruzana, el volumen 1 de esta colección promete colocarse como un referente crítico y actual de la incorporación de la tecnología digital en la educación superior. Conoce más sobre este volumen en la descripción elaborada por el Dr. Alberto Ramírez Martinell.

El libro está disponible para su compra en la página de la editorial.