2020-08-26
Desde SocialTIC buscamos co-crear procesos y explorar nuevos formatos y recursos para la transformación social.
A inicios del 2020, iniciamos una colaboración con Agujas Combativas, proyecto iniciado por Daniela Whaley, artista y bordadora mexicana. Esta colaboración nos ha permitido profundizar en los activismos textiles y explorar el cruce entre la visualización de datos y el bordado para probar nuevas formas de visualizar y contar historias basadas en datos.
Con esta entrada queremos contarles sobre este caminar creativo y los resultados y aprendizajes que hemos obtenido de la experiencia.
El primer proyecto en el que colaboramos fue en la tradicional encuentro anual por los datos abiertos en México: Open Data Day. Daniela Whaley y Manolo Garibay impartieron un taller al que llamamos #HilandoDatos con el fin de contribuir a esta fiesta datera con nuevas formas creativas, divertidas y artísticas para trabajar datos. El taller exploró el uso textil a través de: colores, texturas, tamaños, hilos, etc. para crear infografías bordadas basadas en datos. El proceso consistió en:
Cabe destacar que al finalizar el taller, aún cuando las personas participantes en su mayoría eran principiantes en el uso del textil, no sólo se lograron trabajos bellísimos sino también nos encontramos con reflexiones y análisis profundos en los que las personas se situaban de forma personal para contar y compartir sus experiencias a través de sus infografías bordadas.
Si quieres conocer más sobre la experiencia puedes ir aquí, y si te interesa replicar el ejercicio puedes consultar "Cómo hacer un taller de datos bordados" en página de Escuela de Datos.
#DatosAbiertos + hilos 🧶 + agujas = #HilandoDatos
Combina arte textil y visualización de datos #DataViz— SocialTIC (@socialtic) March 22, 2020
Algunas de las bellas infografías que se bordaron en el taller #HilandoDatos en el #OpenDataDay organizado por @socialtic
Nos acompañó la pregunta: ¿es posible humanizar los datos a través del arte textil?
#dataviz 📸 @SalmaMl pic.twitter.com/wjGk1rFtqS
— Daniela Whaley (@nawalli) March 16, 2020
Daniela, como historiadora y apasionada en el tema, inició su proyecto Agujas Combativas desde un acercamiento político y social. En él, ha decidido investigar, monitorear y difundir iniciativas activistas textiles con el fin de visibilizar su impacto.
El segundo resultado de esta colaboración, fueron 4 reseñas de experiencias en Latinoamérica bajo las líneas de acción que el activismo textil propone para crear: comunidad, memoria, denuncia y protesta pública. Daniela, después de realizar entrevistas a diferentes iniciativas latinoamericanas de activismo textil redactó los casos que ahora se encuentran publicados en el blog de Infoactivismo.
Daniela también ha incorporado a su trabajo la propuesta del #DataHumanism, de la diseñadora Giorgia Lupi, el cual propone a través del dibujo: recolectar, registrar y visualizar la experiencia humana mediante datos.
Durante la pandemia ocasionada por el Covid-19, al observar que las personas se encontraban desconcertadas como consecuencia del cambio de rutina en sus vidas, decidimos impulsar un nuevo proyecto con el objetivo de recabar, registrar y compartir las distintas experiencias de vida que sucedían durante el aislamiento.
Esta iniciativa dio como resultado el Taller Bitácora en Cuarentena - Club Textil. En él, un grupo de personas compartieron sus experiencias en aislamiento utilizando el bordado como herramienta para el procesamiento de datos. El taller planteó 7 ejercicios con el fin de plasmar los hábitos y actividades de las personas participantes. Al finalizar, tanto los resultados finales así como el proceso comunitario a partir del compartir en grupo, fueron espectaculares. Si quieres conocerlos, e incluso replicar el ejercicio, puedes consultarlo aquí: https://escueladedatos.github.io/hilando-datos/
Al fin me pude concentrar y empezar a darle forma a la #BitácoraCUARENTENA bordada que saldrá en forma de tutorial con @socialtic / Me parece importante realizar procesos de auto-observación de nuestra cotidianidad y su transformación con el #Covid_19 / "los otros datos" pic.twitter.com/qcKgVs4sNJ
— Daniela Whaley (@nawalli) April 13, 2020
Imagínate ¿Cuánto tiempo has pasado regando tus plantas, en videollamadas o cocinando en este confinamiento?
De esto platicamos con Daniela de Agujas Combativas y Joana y Eduardo de Couple in data. Nos cuentan cómo visualizar tus datos en una #BitácoradeCuarentena, y cómo ha sido su experiencia acercándose a los datos desde el arte y la creatividad.
El cruce entre los datos, el activismo y el bordado ha sido una experiencia enriquecedora. Aquí algunas reflexiones que queremos compartirles:
Gracias a Daniela, el equipo de SocialTIC, todas las personas que participaron en los talleres, los proyectos que compartieron su experiencia desde el activismo textil.
Sigamos tejiendo historias y experiencias.
Comentarios