Por: Indira Cornelio | @IndiraCornelio

Imagen: internetfreedomfestival.org

El Internet Freedom Festival “reúne cada año a la comunidad que defiende a nivel mundial los derechos digitales: periodistas, activistas, defensorxs de políticas públicas, tecnólogxs, diseñadorxs, entrenadorxs en seguridad digital”.

En este post, comparto un brevísimo resumen de mi experiencia en el IFF, sumo e iniciativas en búsqueda de soluciones para enfrentar esta problemática.

Seguridad digital, un proceso de aprendizaje colectivo
La agenda del IFF toca una gran variedad de temas, algunas de las reflexiones compartidas abarcaron aspectos de seguridad digital en diferentes escenarios de la labor de documentalistas y periodistas con Freedom of the Press Foundation.

La sesión con Norman Shamas sobre procesos de formación en seguridad digital enfocó las acciones y reflexiones en el aprendizaje comunitario, en procesos que hablen en menor medida únicamente sobre el uso de herramientas y más sobre la comprensión de conceptos.

Este año uno de los temas que ocupó también la agenda fue la violencia en línea, donde se habló de lo siguiente:

Continuar y continuar la reflexión sobre la violencia en línea. En ocasiones es difícil identificarla o nombrarla como tal y esto puede obstaculizar la documentación y por ende la toma de decisiones en torno a nuestra seguridad digital.

Identificar y compartir, entre la comunidad y en espacios seguros, las diferentes estrategias que cada una está tomando ante la violencia, ¡tu experiencia puede sin duda ayudar a otras!

Necesidad de mapear entre comunidades cuáles son las amenazas – tipos de violencia más comunes en línea y las relaciones entre ellas.
Iniciativas y recursos sobre IFF
Nos dio mucho gusto encontrarnos en IFF a iniciativas que si aún no las conoces, ahora es el momento de explorar 😉

– Troll Busters es un proyecto que nació en 2015 en un hackatón de la International Women’s Media Foundation con el interés de atender el problema de trolls y acoso en línea que afecta predominantemente a mujeres. Ofrecen recursos para momentos de cibercrisis y también apoyo emocional. ¡¡Tienen contenidos muuuuy útiles!!

– Digital Rights Foundation con el proyecto de la línea de ayuda para atender de forma gratuita a quienes sufren violencia en internet, proporcionándoles ayuda legal, recomendaciones sobre seguridad digital y apoyo psicológico. El proyecto fue lanzado recientemente, a inicios de diciembre de 2016 como una respuesta a los crecientes ataques a mujeres en Pakistán.

– Enredadas,
la colectiva nicaragüense que además de organizar el LadyFest cada año <3, busca hacer una reflexión colectiva y feminista sobre la tecnología y la participación de la mujer como creadoras de contenidos.

Entre muchas otras más.

Por último te recomendamos visitar el sitio de IFF y las sesiones que se propusieron durante esa semana para obtener más detalles.


¿Te interesa seguir la conversación sobre este tema?
Encuentra recursos, herramientas y comunidad en Ciberserguras.org