Una iniciativa sobre gestión de tráfico en México amenaza Internet y su neutralidad como la conocemos, por esto una coalición de organizaciones promovemos #SalvemosInternet para informarnos, concientizarnos y exigir que se proteja una red neutral, libre y diversa.

¿Qué es la neutralidad de la red y qué amenaza Internet? En este post te contamos.

Para conocer cuál es el debate, de qué va la campaña y el Anteproyecto llamado “Lineamientos para la gestión de tráfico y administración de la red” impulsado por el IFT (Instituto Federal de Telecomunicaciones), escucha estas cuatro mesas de análisis que se transmitieron en Reactor.

Mesa 1: El acceso a Internet
Invitados: Juan Manuel Casanueva, director de SocialTIC; Dr. Jorge Bravo Torres Coto, Director General de Digital Policy & Law y Profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, con la moderación de Luisa Iglesias Arvide.

Mesa 2: Perspectiva Económica e Innovación en Internet
Invitadas: Alexandra Argüelles, oficial de comunicación e incidencia de Derechos Digitales; Lic. Ana de Saracho O´Brien; directora de Regulación de Telefónica , con la moderación de Haydeé Quijano, coordinadora del área de comunicación de SocialTIC.

mesa-analisis-neutralidad-de-la-red

Mesa 3: Perspectiva legal de la neutralidad de la red
Invitad@s: Luis Fernando García, director de R3D (Red en defensa de los derechos digitales); Mtra. Adriana Labardini Inzunza, Directora de Derecho, tecnología y desarrollo A.C., con la moderación de Luisa Iglesias Arvide.

mesa-analisis-neutralidad-de-la-red1

Mesa 4: Impacto social de la neutralidad de la red
Invitad@s: Vladimir Cortés, oficial del programa de derechos digitales de Artículo 19, Oficina para México y Centroamérica (perspectiva de impacto social); Bertha Viviana Nava Flores, voluntaria de Mozilla México; Dr. Luis Miguel Martínez, presidente del capítulo México de la Internet Society (ISOC) y Académico de la Universidad Iberoamericana, con la moderación de Haydeé Quijano coordinadora del área de comunicación de SocialTIC.

¡Gracias al equipo del IMER y a todas las personas que participaron en esta conversación!

Y una noticia más: ¡Aún puedes participar de la consulta pública y emitir tus comentarios al IFT en salvemosinternet.mx