Este 22 de abril se conmemoró el Día internacional de las niñas en las TIC, un día para incentivar a las niñas y adolescentes a incursionar en la ciencia y tecnología, aunque también un momento oportuno para repensar las formas en que habitamos Internet y construir espacios digitales más seguro para todas.
Aquí compartimos algunos cuidados digitales dirigidos a niñas y adolescentes:
Educar en la importancia de la privacidad y protección de #DatosPersonales desde temprano es importante para decidir cómo queremos habitar Internet.
Recuerda: si recibes alguna agresión digital, no es tu culpa y no estás sola. La violencia digital no solo tiene implicaciones de seguridad, sino también emocionales.
También recomendamos echar un vistazo a estos recursos sobre el tema:
- Chidas en Línea: Informe sobre violencia digital contra las niñas y adolescentes en México.
- Podcast: por más niñas en las TIC – Hijas de Internet
- Podcast: cuentos para niñas en las TIC – Cultivando Género
- Data Detox x Youth: Actividades para ayudar a las personas más jóvenes a tomar el control de la tecnología. Aborda reflexiones y ejercicios sobre privacidad, seguridad y bienestar digital y cómo combatir la desinformación
- La defensa del derecho a la intimidad: Reflexión sobre cómo cultivar el derecho a la intimidad desde las infancias y abordar este aspecto a la hora de abordar casos de acoso en línea.
- Detén la sextorsión: Recursos para padres y madres de familia, tutores, docentes, compañías y legisladores.
- Libres en línea: Campaña con experiencias, recursos, aprendizajes y reflexiones sobre la violencia a través de las tecnologías – Luchadoras y La Sandía Digital
🎉🥳¡El día de la niñez se acerca! y para celebrarlo, @raquelhego nos deja unos tips para mejorar la experiencia de las infancias en Internet y naveguen #LibresEnLínea 👧🧒🧑🎉
👩💻➕Información: https://t.co/C3ulhFHnGR ✨ pic.twitter.com/pOnmZyDi72
— Luchadoras (@LuchadorasMX) April 28, 2021
Estas son algunas organizaciones que trabajan por proteger y escuchar a las infancias en el ámbito digital: Cultivando Género A.C. y Derechos Infancia.