2013-10-15
Desde que Edward Snowden hizo públicos documentos sobre el monitoreo que realiza de algunas empresas que prestan servicios en línea la Agencia de Seguridad Nacional en Estados Unidos, los usuarios de comenzaron a valorar la importancia de la privacidad en sus vidas digitales.
Al mismo tiempo, es más común que los usuarios decidan tener documentos en la “nube” para poder consultarlos desde cualquier ubicación o dispositivo mediante internet. Algunos de los servicios más usados (por la capacidad de almacenamiento y además de ser gratuitos) son Dropbox, Google Drive y Skydrive de Hotmail.
Actualmente, y como alternativas para los usuarios que buscan empresas o servicios que brinden un mejor nivel de seguridad y privacidad, existen varias soluciones que pueden ser usadas de manera gratuita. Aquí una breve lista con algunos ejemplos:
Lo importante en todos los casos es mantener un respaldo de la información siempre. Puede ser en discos duros propios, USB o CD, y al usar servicios en internet es importante mantener un buen nivel en la seguridad de las contraseñas que usamos en cada programa.
En Seguridad y Privacidad Digital notenemos intereses económicos en los servicios que recomendamos. Simplemente buscamos opciones accesibles que fortalezcan la cultura de la seguridad y el cuidado de nuestros datos.
Comentarios