OpenDataMX – Hackatón por los Derechos de la Infancia 2012
2013-02-25
Un año después del 1er hackatón cívico iniciado por el colectivo OpenDataMX, el pasado 14 y 15 de julio, se reunieron grupos de especialistas de la programación, visualización gráfica, ciencias sociales y gestión de programas públicos en el Hackatón por los Derechos de la Infancia. Con antelación y al inicio del evento se difundieron bases de datos sobre el estado de la Infancia y el Trabajo Infantil mayormente provenientes de dependencias públicas tales como SEP, DIF, SAGARPA, ST, INEGI, SEDESOL, INSP y CONAPRED.
El hackatón transcurrió en sus 24 horas de actividad con vitalidad y entrega por parte de tanto las y los participantes con formación técnica apoyados en muchos casos por la orientación de responsables de algunas dependencias públicas. Los proyectos emprendidos, de manera individual o colectiva abarcaron una gama amplia de retos incluyendo:
• Limpieza de bases de datos.
• Homologación de bases de datos.
• Desarrollo de programas para el manejo de datos.
• Elaboración de visualizaciones y gráficas dinámicas en Internet.
A nivel general, el Hackatón cumplió sus tres objetivos generales:
Fomentar la creación de comunidades multidisciplinarias (tecnología, visualización,ciencias sociales y gobierno).
En particular este evento marcó un hito tanto en la relación multi-actor de eventos de tecnología para fines sociales como en la participación de dependencias públicas en eventos vinculados a la apertura de datos y gobierno abierto.
Fomentar la cultura y práctica de la apertura de datos públicos desde el Gobierno.Gracias a la labor de vinculación de la OIT e IFAI se logró contar con una amplia gama de datos públicos de todas las dependencias públicas vinculadas directa o indirectamente con los derechos de la infancia y el trabajo infantil. Nunca en la historia de los hackatones para fines sociales en México había habido tanta información pública liberada en formatos utilizables específicamente para un hackatón.
Desarrollar aplicaciones de la información útil y con sentido social.Los productos resultantes del hackatón contaron con elementos de alta calidad en diversos retos técnicos y funcionales incluyendo la limpieza de bases de datos, la elaboración de interfaces web para la presentación de información y la visualización dinámica de la información. En particular, se identificó el valor práctico y de interpretación de la información vinculada al contexto de la temática del hackatón misma que se detallará en la siguiente sección de este documento.
Comentarios