En estos días, bullying y ciberbullying están recibiendo mucha cobertura en México.
Las malas noticias: mucho de lo que se etiqueta como bullying no lo es; poca cobertura se enfoca en investigar el fenómeno; no hay información en medios (u otras fuentes) sobre qué maneras existen para enfrentar este problema.
La buena: podemos aprovechar la atención que recibe este tema para difundir información sobre este fenómeno, y, sobre todo, sobre lo que se necesita para solucionarlo.
Manos a la obra. Les comparto algunos materiales que he elaborado sobre este tema
PANORAMA DEL BULLYING Y CIBERBULLYING – BLOG POSTS
Parte 1 – Las cosas por su nombre. ¿Qué esbullying?
Parte 2 – ¿Qué pasa al agregarle el prefijo “ciber” albullying?
Parte 3 – 5 datos curiosos acerca delbullying.
Parte 4 – Datos acerca de las intervenciones exitosas contra elbullying.
Parte 5 – Referencias.
MATERIALES QUE USO EN TALLERES SOBRE EL TEMA
Presentación – Cómo identificar el bullying y actuar ante él
Handout del taller – Enlace a Google Drive
Compilación de notas sobre bullying en literatura disponible en México – Enlace a Google Drive
¿Te interesa tomar un taller sobre el tema? Por favor dime, que estoy pensando en grupos interesados. Puedes escribir a mariel . garcia [arroba] socialtic [punto] org, o a @faeriedevilish en Twitter.