En el sector social, el reto ya no se encuentra en el acceso a la tecnología digital sino en el uso estratégico de la misma.

El #FITSMx fue un encuentro abierto y gratuito impulsado por Wingu y SocialTIC y llevado a cabo el 1 de julio de 2015 en las instalaciones del CECAPISS; reunió a más de 270 miembros de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), Programas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), empresas, universidades y referentes en tecnología.

Durante el evento se brindaron capacitaciones, talleres, charlas y presentaciones de proyectos exitosos relacionados con la tecnología para que las organizaciones fortalezcan su importante labor en México.

image

¿Qué talleres y charlas se impartieron?

image

Casos de éxito: EPC, Cencos, Fondos a la vista

Organizaciones como EPC, Cencos y Fondos a la vista, son un ejemplo de cómo se puede usar estratégicamente la tecnología para diferentes cosas. Desde hacer campañas de donación en línea, visualizar y analizar datos para la incidencia, campañas públicas con un gran esfuerzo de producción de contenidos y evaluación, y cómo hacer un extreme makeover para implementar proyectos tecnológicos en una organización.. y no morir en el intento.

Durante el festival compartieron su experiencia y tips para otras organizaciones; creando un ambiente de colaboración y aprendizaje entre comunidad.

Algunas de las ideas y tips principales fueron:

-El uso de la tecnología es un proceso de aprendizaje.

-Es fundamental trabajar en equipo con comunidades tecnológicas. Por ejemplo el Hacking Cívico es la colaboración entre tecnología y sociedad civil.

-Investiga, analiza y traduce información a tus audiencias.

-Busca aliados importantes para obtener información clave de tu sector.

-Sé creativo al comunicar tu mensaje, por ejemplo: videos cortos en YouTube, nuevas narrativas, imágenes, historias contadas de distintos ángulos.

-Crea dosis de información clave en distintos formatos: audio, fotos, video.

Utiliza las herramientas que te permitan manejar, entender y analizar mejor la información.

-Evalúa constantemente si las herramientas tecnológicas que usa tu organización son las adecuadas según su estrategia.

-Usa la comunicación basada en evidencia, como una manera de incidir en tu audiencia.

-Repite constantemente: creatividad, prueba y error.

-Crea contenidos que aporten información valiosa.

-Diversifica tu mensaje según la audiencia.

-Crear redes de apoyo a nivel técnico, investigación, comunicación.

-Deja de ser una organización que sólo implementa, sé una organización que aprende constantemente.

¿En dónde se pueden consultar las presentaciones y/o más recursos?

http://infoactivismo.org/

https://www.youtube.com/nonprofits

http://www.google.com/nonprofits/

www.winguweb.org

Videos y fotos del evento

image
image
image

Mira la galería completa del evento aqui

¡Que este sea uno de más #FITSMx! Gracias a todxs por acompañarnos, su participación hizo hoy comunidad. Gracias a la red de apoyo por hacerlo posible.

Wingu, Google México, Ashoka , Impact Hub, Idealistas, Codeando México, Make Sense, RE2055, Global Giving, JAP