este es el codigo:
2021-03-09
Este sábado 6 de marzo celebramos el #OpenDataDay 2021, el día de los datos abiertos en todo el mundo. En este festejo realizamos, como desde hace varios años, el #DatosyMezcales, esta vez de forma virtual. Nos reunimos con comunidades e investigadoras/es de datos para que presentaran sus proyectos dateros en México.
Aquí puedes ver la transmisión de la charla:
Aquí un resumen de los 7 proyectos que se presentaron y dónde los pueden encontrar más información para seguirlos:
Conoce el reporte mensual de las llamadas de emergencia por razón de género del #CódigoVioleta 👇https://t.co/jl8jV0O54J
Recuerda, si vives una situación de violencia, llama al 911 y di "Soy Código Violeta". pic.twitter.com/CbnHHZrhRC
— Sría. Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (@IgualdadJalisco) February 26, 2021
3. Desde Data México, Fiorentina García y Ana Cruz presentaron la plataforma www.datamexico.org, una iniciativa gubernamental con visualizaciones interactivas para analizar datos públicos de la economía mexicana. Y abrieron un reto para analizar datos con #PerspectivadeGénero. El evento tendrá lugar del 18 al 25 de marzo del 2021, en un formato 100% virtual.
📌Te invitamos al #DesafíoDataMéxico dedicado al análisis de #datos con perspectiva de género. ♀️
Evento organizado en colaboración con otras 10 instituciones del gobierno, cooperación internacional, sector privado y soc. civil.
Mujeres inscríbanse en👇https://t.co/HyDjKYsABH pic.twitter.com/Jz4Q6KLspp
— DataMéxico (@DataMexico_) March 4, 2021
4. CONAPRED, el Consejo nacional para prevenir la discriminación, compartió su plataforma interactiva con información sobre discriminación en México, que también analiza la interseccionalidad de la discriminación y los prejuicios sociales. Aquí pueden echarle ojo.
5. ¿Cómo medir la ocupación hospitalaria en México durante el COVID-19? Serendipia Data se dio a la tarea de investigar los datos sobre capacidad hospitalaria por entidad. Aquí pueden leer su análisis.
#CDMX, #Edomex y #Puebla son las entidades con la mayor ocupación hospitalaria a nivel nacional. Explora los datos aquí 👇https://t.co/otuceej5wj
— Serendipia (@SerendipiaData) February 7, 2021
6. Yannick Deniau de Geocomunes presentó la investigación: "Alumbrar las contradicciones del Sistema Eléctrico Mexicano y de la transición energética", para entender y construir otros modelos energéticos. Aquí encontrarás la visualización en formato mapa. Y aquí el texto del reporte.
Seguimos compartiendo algunos hallazgos de nuestra investigación "Alumbrar las contradicciones del Sistema Eléctrico...
Publicado por GeoComunes: geografía colaborativa en defensa de los bienes comunes en Lunes, 22 de febrero de 2021.
7. El Observatorio de Conflictos Socioambientales, es un proyecto de la IBERO CDMX para analizar e incidir en torno a la conflictividad socioambiental en México. Aquí puedes verlo.
#Territorios | El Observatorio de Conflictos Socioambientales, es una herramienta creada en la @IBERO_mx para concentrar y difundir información sobre Megaproyectos y ayudar a quienes luchan contra ellos
Por @estenoesarturhttps://t.co/kCm7mHj6IM
— Pie de Página (@PdPagina) March 4, 2021
Comentarios