A inicios de 2018, durante el Open Data Day realizamos una breve encuesta para conocer cuál había sido el uso y valoración de las y los participantes al evento sobre los datasets que desde los responsables de datos.gob.mx consideraban destacados:
- DENUE(INEGI)
- Temperatura actual horaria
- Avisos de ciclón tropical (CAP)
- Sistema nacional de información
- Calidad del aire
- Precios de gasolina
- Quién es quién en los precios
- Refugios temporales
- Mapa del genoma de poblaciones mexicanas
- Catálogo de información registral y catastral
- Contrataciones abiertas
El ejercicio resultó muy útil, pues quienes participan en este tipo de eventos son especialistas de tecnología, periodismo y sociedad civil considerados como personas que usan y demandan datos públicos. Son estas personas las que, en su rol de infomediarios, transforman los datos en productos, reportajes, análisis, investigaciones y servicios que son después consumidas por miles de personas tanto en ámbitos comerciales, académicos como sociales y periodísticos.
Además, sirvió para tener un pulso inmediato sobre qué datos son conocidos por la comunidad de práctica y por lo tanto qué tipo de acciones debe emprender el gobierno para difundir y fomentar el uso de los datos que abre.
Con esto como base, aplicamos la encuesta en distintos eventos de promoción y socialización de datos del año, como los encuentros de #DatosyMezcales, y añadimos un espacio en blanco para que se sumaran datos que se consideran como prioritarios y por lo tanto no sólo deben de estar abiertos sino también actualizados, debidamente documentados y a nivel de detalle suficiente para realizar análisis profundos y accionables.
Uso y relevancia de datos destacados en datos.gob.mx
Del listado de datos destacados de datos.gob.mx resulta interesante observar que, si bien este grupo son usuarixs constantes de los datos estadísticos de INEGI, también mayoritariamente han consultado datos de calidad de aire, gasolina y contrataciones abiertas. Además de la relevancia de los datos en sí mismos, a diferencia de fuentes de datos tradicionalmente accesibles como los de INEGI, estas fuentes de datos provienen de esfuerzos sectoriales específicos que se han dado a conocer entre comunidades dateras.
Por el contrario, podemos ubicar datasets que aún no se han usado tanto y que posiblemente no se conozcan, inclusive por estos grupos de especialistas. Este es el caso de los datos de aviso de ciclón tropical, refugios temporales, precios y el mapa del genoma de las poblaciones mexicanas.
En cuanto a la opinión sobre la relevancia de esta selección de datos, hay que identificar como relevantes:
- DENUE (INEGI)
- Sistema nacional de información de calidad del aire
- Precios de gasolina
- Catálogo de información registral y catastral
- Contrataciones abiertas
La siguiente tabla agrupa el total de respuestas sobre uso y relevancia identificada por asistentes al #OpenDataDay y los eventos #DatosyMezcales durante 2018:
¿Los has usado? | ¿Qué tan importantes son? | ||||
---|---|---|---|---|---|
Si | No | Indispensables | Deseables | Irrelevantes | |
DENUE(INEGI) | 63 | 9 | 43 | 21 | 11 |
Temperatura actual horaria | 36 | 25 | 14 | 22 | 11 |
Avisos de ciclón tropical (CAP) | 20 | 38 | 12 | 25 | 13 |
Sistema nacional de informaciónCalidad del aire | 39 | 22 | 28 | 19 | 15 |
Precios de gasolina | 37 | 28 | 26 | 18 | 12 |
Quién es quién en los precios | 20 | 39 | 19 | 17 | 13 |
Refugios temporales | 18 | 37 | 6 | 26 | 10 |
Mapa del genoma de poblacionesmexicanas | 14 | 42 | 11 | 28 | 13 |
Catálogo de información registral y catastral | 30 | 29 | 26 | 18 | 15 |
Contrataciones abiertas | 36 | 24 | 34 | 15 | 18 |
Datos prioritarios
El tema general donde la comunidad de #DatosyMezcales identifica como prioritario contar con datos abiertos es en el ámbito de Seguridad y Violencia seguido por distintos sets de datos que habiliten la Rendición de Cuentas.
Si bien cada persona tiene su área de interés y trabajo, hubo expresiones sobre datos particulares relacionados a los siguientes temas:
- Electoral
- Legislativo
- Salud
- Recursos naturales
- Poblaciones marginadas
- Sociodemográfico
- Programas y Política Pública
Para conocer las respuestas, descarga el archivo en este enlace.