Taller ambulante: estrategias de comunicación para la sociedad civil

2013-11-25

jaimefraire:

SocialTIC tuvo la oportunidad de participar en el taller ambulante de comunicación estratégica y nuevo sistema de justicia penal organizado por el Centro de Investigación para el Desarrollo (CIDAC) y Causa en Común durante los meses de octubre y noviembre en siete ciudades de México. Los participantes de estos talleres fueron organizaciones de la sociedad civil que realizan tareas vinculadas con temas de justicia y derechos humanos. La duración de los talleres fue de tres días en cada ciudad y el objetivo principal dar a conocer los cambios del sistema penal y dotar de herramientas prácticas, tecnológicas y de comunicación a las organizaciones asistentes.

Taller ambulante en Pachuca, Hidalgo.

La inauguración del taller estuvo a cargo de Causa en Común que reunió a expertos en derechos humanos, el nuevo sistema penal de justicia, el sistema acusatorio, oral, adversarial y la justicia restaurativa. Los participantes tuvieron la oportunidad de conocer la forma en que funcionará el nuevo sistema penal, los cambios que pueden utilizar las organizaciones de la sociedad civil (OSC) para mejorar el desempeño de sus estrategias, los problemas que enfrentarán con la reforma penal y la forma en que pueden desarrollar y establecer modelos de interacción con esta reforma.

Taller ambulante en Tijuana, Baja California.

El segundo día fue el turno de CIDAC que inició actividades con la presentación de comunicación estratégica donde se resaltó la importancia de generar un plan de comunicación que implique y relacione todas las áreas dentro de las organizaciones y que cuente con objetivos, audiencias y mensajes claros. El siguiente turno fue para la exposición de branding donde se habló de la importancia de encontrar, desarrollar y presentar el ADN de las organizaciones y las causas que protegen. El complemento del branding llegó con la presentación acerca del storytelling y la capacidad que deben desarrollar las OSC para presentar sus causas de forma tal que puedan generar empatía en la audiencia para provocar el apoyo y la presencia de sus causas en la sociedad.

Taller ambulante en Monterrey, Nuevo León.

El último día del taller ambulante empezó con la presentación de redes sociales y sitios web. Las tecnologías de la comunicación representan en la actualidad una verdadera plataforma de exposición, reunión y acción para la sociedad civil por eso la importancia de presentar algunas claves y puntos estratégicos que ayuden a generar mayor presencia digital de las OSC y sus causas. La siguiente parte del taller se enfocó en el papel de la prensa escrita en el desarrollo y apoyo de las causas sociales, la relación de las OSC con los periodistas y las habilidades de comunicación que deben desarrollar las organizaciones para que puedan incidir en la agenda pública, política y social del país. La última presentación fue acerca del video para el cambio social cuyo objetivo fue que las organizaciones presentes conocieran y aprendieran a utilizar herramientas audiovisuales para apoyar el desarrollo e impacto de sus causas. Parte de esta presentación se enfocó en el desarrollo de las historias dentro de los productos audiovisuales como una forma de generar empatía con la audiencia, maximizar su impacto y generar comunidades alrededor de un proyecto.

Taller ambulante en Cuernavaca, Morelos.

Las OSC conocieron estrategias y técnicas que utilizan las empresas comerciales para desarrollar sus productos, generar audiencias, establecer su marca y propiciar el consumo de sus bienes o servicios. Esta información es de gran utilidad para las organizaciones ya que pueden tropicalizar y replicar estrategias comerciales exitosas en los proyectos de impacto social que cada una desarrolla. La primera versión de este taller ambulante fue un éxito gracias a la presencia de organizaciones comprometidas con sus causas y el apoyo de las instituciones patrocinadoras y receptoras del proyecto. En el camino del taller se articularon comunidades de organizaciones que buscan generar un cambio social, si estás comunidades se alimentan, desarrollan y amplían pueden ser una victoria todavía mayor.

Taller ambulante en Puebla, Puebla.

Comentarios