este es el codigo:
2018-06-29
La desconfianza de la ciudadanía hacia las autoridades electorales mexicanas está presente en estas Elecciones 2018; esto también ha generado que grupos cívicos participen y busquen monitorear los aspectos clave y procesos de una elección.
Durante esta temporada de elecciones en México, hemos identificado diversos proyectos cívico-tecnológicos que buscan dar seguimiento al conteo de votos, la fiscalización de los gastos de campaña y la canalización de denuncias electorales.
En elecciones pasadas, proyectos como FotoxCasilla y Tu Conteo establecieron una tradición de fiscalización ciudadana que busca tener evidencia de los conteos por cada casilla comparando una foto del total de votos reportados en la sábana física (que se encuentra fuera de una casilla al terminar la jornada electoral) con los datos del conteo oficial de votos.
En este 2018, los proyectos con esta finalidad son:
Descarga la APP @Tuvotosi_mx creada para funcionar como un #PREP Ciudadano. Su objetivo es defender el voto, transparentar las elecciones e involucrar a ciudadanas y ciudadanos en estas #Elecciones2018 🙋♀️🙋♂️
Conoce más en 👉https://t.co/vUn1wblhd0 pic.twitter.com/a7BCunVNrH— Red Universitaria y Ciudadana por la Democracia (@RUCD_2018) 26 de junio de 2018
A diferencia de elecciones pasadas, donde múltiples plataformas ciudadanas y de organizaciones sociales emitían y visualizaban denuncias sobre delitos electorales durante campañas y la jornada electoral; en elecciones México 2018 vemos que ya existe una aplicación oficial para esta función así como algunas similares focalizadas en regiones específicas.
Durante esta elección mexicana el INE ha solicitado a partidos y aspirantes a candidaturas que reporten minuciosamente los gastos de campaña a nivel de ítem de gasto y acción de campaña (ver fiscalizacion.ine.mx).
Esta información está disponible públicamente y los siguientes proyectos la han utilizado para aumentar su rol de fiscalización:
#TeEstamosViendo hasta en Palizada Campeche @JoseAMeadeK 👁 pic.twitter.com/y7qviLtO37
— Los Supercívicos (@supercivicosmx) 19 de mayo de 2018
Te invitamos a consultar la serie de publicaciones que tenemos dedicada a tecnología cívica, datos abiertos y Elecciones México 2018:
Voto informado: antes de ir a votar, revisa estos 5 proyectos
Herramientas de voto informado para decidir temas sociales
Datos y mezcales Electorales: 12 proyectos de voto informado y monitoreo ciudadano
Comentarios