En julio, colectivos de video de más de 15 países se reunieron en la Ciudad de México para el 2do Encuentro de Video para el Cambio en América Latina y el Caribe. Los colectivos que participaron se dedican a la producción de video para la documentación de violaciones de derechos humanos, cine comunitario, cobertura de protestas, video guerrilla.

Aquí encontrarás más información y muestras del trabajo de los colectivos.

El encuentro reunió a los colectivos durante dos días en Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro. La sesión inicial marcó el ritmo y la intención que llevaría el encuentro, se planteó la idea de hacer un mapeo de la producción de video para el cambio en la región. Entre lxs participantes identificaron cuáles podrían ser las categorías temáticas para hacer el registro de los videos. Así nació la iniciativa de Territorio Audiovisual, el mapa está disponible aquí y cuenta hasta ahora con más de 350 registros.

También se aprovechó para compartir la experiencia de TV Cherán, la televisión comunitaria de Cherán, Michoacán y de FM La Tribu de Buenos Aires, Argentina ambos ejemplos de producción audiovisual desde lo comunitario.

El encuentro fue una oportunidad para que los colectivos pudieran compartir herramientas, así como fortalecer redes y trabajos colaborativos entre ellos.

Algunos de los colectivos como El Churo Comunicación, Ojo al Sancocho y Cine en Movimiento compartieron su experiencia y lo que significa el Cine Comunitario:

De igual forma otros de los colectivos que participaron como Prensa OPAL, Tomate Colectivo y Río40Caos compartieron su trabajo en la documentación segura de protestas: