Desde Mucho con Poco y SocialTIC te invitamos al nuevo webinar:“Civic Stack, la plataforma de herramientas cívicas del mundo”
Se realizará el jueves 24 de Septiembre a las 11:00hs (México) y 13:00hs (Argentina) y podrás verlo en directo aquí.
En esta ocasión presentaremos Civic Stack, que es un repositorio abierto para compartir aplicaciones con enfoque social y que busca ampliar la participación democrática y/o promover soluciones a problemas que aquejan a nuestras sociedades. Una de sus mayores características es que son aplicaciones de código abierto, es decir, están disponibles no sólo para descargar, sino también para entender, aprender y replicar.
En este proyecto desarrollado por Democracia en Red Asuntos del Sur, vas a encontrar información útil sobre cada herramienta (app o web): su objetivo, su alcance, su origen, su repositorio de GitHub. Es crowdsourced data, y las organizaciones pueden crear sus propios perfiles y cargar sus propias herramientas. En Civic Stack, todas las herramientas que encuentres son OPEN SOURCE.
El objetivo de Mucho con Poco junto a SocialTIC en el desarrollo de los webinars ha sido el fortalecimiento del accionar de activistas en América Latina a partir de la generación de un nuevo espacio online de capacitación en diversas áreas como infoactivismo, democratización de la tecnología, nuevas narrativas en la defensa de derechos en medios digitales, entre otros.
La característica virtual de estas capacitaciones nos ha permitido poner en contacto a activistas y emprendedores de la distintos lugares de América Latina, logrando de ese modo la conformación de una red regional de intercambio de experiencias y conocimientos.
Panelistas invitados
Ana Lis Rodríguez Nardelli es Coordinadora de Investigación de la Fundación Democracia en Red y par del Partido de la Red. Licenciada y Profesora Universitaria en Ciencias Antropológicas y Maestranda en Desarrollo Humano de FLACSO Argentina. Con experiencia en el ámbito de la sociedad civil y en organismos nacionales de gobierno, su trabajo tiene como eje el compromiso con la construcción de democracias más justas y equitativas. Se ha especializado en el diseño y la evaluación de políticas públicas con enfoque de género y en el impulso a estrategias de participación ciudadana a través de las nuevas tecnologías.
Cristian León, Investigador en tecnología y democracia para Asuntos del Sur y ex consultor para la Vicepresidencia de Bolivia y el Programa de Naciones Unidas Para el Desarrollo (PNUD). Politólogo por la Universidad Católica Boliviana con Maestría en desarrollo por el CIDES-UMSA. Actual maestrante en la Universidad de Bristol (Inglaterra) y parte de diferentes proyectos de innovación relacionados al uso de tecnologías de la información y comunicación para el desarrollo social .
¡Te esperamos!
Aquí puedes ver el video del webinar #MuchoConPoco:
Este post fue publicado originalmente en el sitio http://www.asuntosdelsur.org/ y es reproducido en SocialTIC con permiso.