¿Qué hacemos?

En SocialTIC investigamos, entrenamos, acompañamos proyectos y catalizamos comunidades multidisciplinarias de actores de cambio para que utilicen estratégicamente la tecnología digital e información para generar un cambio social. Trabajamos en tres áreas de especialidad:

Datos abiertos

¿Cómo generar, manejar, analizar y narrar lo que sucede a nuestro alrededor? Formamos capacidades en la sociedad civil, activistas, periodistas y campeones de gobierno abierto para que promuevan la apertura de datos y generen impacto social basado en el análisis de datos. Buscamos que existan redes de formación y apoyo en la generación, extracción, análisis y visualización de datos a lo largo de América Latina incorporando los aportes de perfiles multidisciplinarios. Impulsamos comunidades de práctica, intercambio libre de conocimiento y colaboración sin fronteras entre especialistas con vocación cívica.

Infoactivismo

¿Cómo conocer y utilizar la tecnología e información adecuada para generar impacto? Analizamos el uso práctico de distintas herramientas tecnológicas por actores de cambio y fomentamos que activistas, periodistas y grupos de sociedad civil se capaciten en las nuevas tecnologías que mejor les sirvan para abarcar sus metas de influencia. Entrenamos adaptándonos a nuestras contrapartes en su uso estratégico en una amplia gama de herramientas y espacios digitales, incluyendo: comunicación audiovisual, redes sociales, aplicaciones móviles y plataformas web para la interacción ciudadana. Formamos equipos y acompañamos proyectos para que se desarrollen capacidades para existan nuevas visiones, prácticas y acciones para la incidencia, participación e impacto social.

Seguridad Digital

¿Cómo generar acciones de cambio identificando y previniendo riesgos y ataques en el contexto digital? Investigamos y estamos en contacto con las comunidades tecnológicas internacionales para identificar riesgos, prácticas, tecnologías y contextos digitales que les permitan a actores de cambio desempeñar sus acciones segura y privada. Formamos a periodistas, activistas y sociedad civil en identificar niveles y fuentes de riesgo en sus entornos digitales para posteriormente poderlos formar en la adopción de hábitos, protocolos y herramientas que refuercen su seguridad privacidad. En caso de ataques y amenazas, realizamos acciones de soporte inmediato a emergencias.

Proyectos

Filtrar

Datos abiertos

Open Data Day 2019

VER MÁS

Infoactivismo

Lo mejor del Infoactivismo Latinoamericano 2018

VER MÁS

Mi Municipio

VER MÁS

Datos abiertos

Activa la Data

VER MÁS

Datos abiertos

Datos a un año del #19S

VER MÁS

Datos abiertos

Escoda Fellows Costa Rica

VER MÁS

Datos abiertos

TIC datos electorales México 2018

VER MÁS

Datos abiertos

Open Data Day 2018

VER MÁS

Datos abiertos

Laboratorio de visualización de datos

VER MÁS

Datos abiertos

Entrenamiento Extremo de Datos 2017 (¡¡¡2a edición!!!)

VER MÁS

Datos abiertos

Escoda Fellows Guatemala y Bolivia

VER MÁS

Seguridad Digital

Protege.la

VER MÁS

Datos abiertos

Open Data Day 2017

VER MÁS

Seguridad Digital

Ciberseguras

VER MÁS

Datos abiertos

#Datalove

VER MÁS

Infoactivismo

Voces de mujeres 2da edición

VER MÁS

Seguridad Digital

Gobierno Espía

VER MÁS

Internet es nuestra

VER MÁS

Seguridad Digital

Sexting seguro

VER MÁS

Datos abiertos

Open Data Day 2016

VER MÁS

Datos abiertos

10 mandamientos dateros

VER MÁS

Datos abiertos

Entrenamiento extremo de datos

VER MÁS

Datos abiertos

Save the Children

VER MÁS

Infoactivismo

Voces de Mujeres

VER MÁS

Infoactivismo

Experimentos del Online al Offline

VER MÁS

Datos abiertos

Open Data Day DF 2015

VER MÁS

Infoactivismo

Háblame de TIC

Edición de libros relacionados con Tecnología Educativa coordinados por la Universidad Veracruzana.

VER MÁS

Datos abiertos

Open Data Day

VER MÁS

Datos abiertos

ILDA

VER MÁS

Datos abiertos

AbreLatam

VER MÁS

Datos abiertos

Animal Político

VER MÁS

Datos abiertos

El Caracol

VER MÁS

Datos abiertos

Red Mesa de Mujeres de Juárez

VER MÁS

Datos abiertos

Diplomado CEPAL – Módulos sobre datos abiertos-

VER MÁS

Infoactivismo

Chicas poderosas

VER MÁS

Infoactivismo

Think Tanks LATAM

VER MÁS

Infoactivismo

Webinars Infoactivistas

VER MÁS

Datos abiertos

Open Data Day 2014

VER MÁS

Datos abiertos

Alianza para Parlamento Abierto en México

VER MÁS

Datos abiertos

Datos y Mezcales

VER MÁS

Datos abiertos

Webinars dateros

VER MÁS

Datos abiertos

Talleres y Expediciones de Datos

VER MÁS

Datos abiertos

Open Data Index

VER MÁS

Datos abiertos

Escuela de Datos

VER MÁS

Infoactivismo

Space Apps Challenge

VER MÁS

Infoactivismo

V4C

VER MÁS

Infoactivismo

Usos y Necesidades de Tecnología y Datos para el Cambio Social

VER MÁS

Infoactivismo

Análisis de TIC en LATAM – Hivos

VER MÁS

Infoactivismo

Blog infoactivismo.org

VER MÁS

Datos abiertos

Alianza para el Gobierno Abierto en México

VER MÁS

Infoactivismo

Desarrolando América Latina (DAL)

VER MÁS

Infoactivismo

Plan estratégico de Juárez

VER MÁS

Infoactivismo

Talleres Infoactivistas

VER MÁS

Infoactivismo

Manual de medios digitales para la acción social

VER MÁS

¿QUÉ HACEMOS?

En SocialTIC investigamos, entrenamos, acompañamos proyectos y catalizamos comunidades multidisciplinarias de actores de cambio para que utilicen estratégicamente la tecnología digital e información para generar un cambio social. Trabajamos en tres áreas de especialidad: