¿Quiénes somos?
En SocialTIC investigamos, entrenamos, acompañamos proyectos y catalizamos comunidades multidisciplinarias de actores de cambio para que utilicen estratégicamente la tecnología digital e información para generar un cambio social. Trabajamos en tres áreas de especialidad.
01
Misión
SocialTIC existe para empoderar de manera segura a actores de cambio en América Latina reforzando sus acciones de análisis, comunicación social e incidencia a través del uso estratégico de tecnologías digitales y datos.
02
Visión
Que los actores de cambio entiendan su contexto digital y que tengan las capacidades para utilizar estratégicamente y de manera segura las diversas herramientas tecnológicas para analizar, comunicar, incidir y fomentar la participación cívica relacionada con su propia causa y contexto local.
Que existan ecosistemas Latinoamericanos en donde se viva una colaboración multidisciplinaria, se ofrezcan de servicios y tecnologías cívicos, se brinde entrenamiento de tecnología digital para acciones de cambio social y se apoyen las necesidades de seguridad y privacidad digital.
03
Con quien trabajamos
Identificamos a actores de cambio como individuos, grupos y organizaciones que tienen como motivación y ocupación realizar acciones para resolver problemáticas sociales y construcción de mejores condiciones y calidad de vida. Cotidianamente, fortalecemos a organizaciones de la sociedad civil (OSCs), activistas, periodistas independientes, ciudadanos organizados, investigadores, especialistas tecnológicos, hackers cívicos y funcionarios públicos campeones en gobierno abierto. También apoyamos a quienes, por su acción social, viven altos niveles de riesgo en su contexto digital.
04
Qué hacemos
Capacitamos y acompañamos a grupos e individuos en infoactivismo (uso de tecnología digital e información para el cambio social), el uso y apertura de datos y en seguridad digital. Realizamos investigación para la práctica y experimentación de nuevas tácticas y herramientas con tal de compartir abiertamente lecciones y aprendizajes. Promovemos espacios de aprendizaje y colaboración multidisciplinarios estimulando que existan grupos latinoamericanos que generen nuevos proyectos y que repliquen acciones de formación localmente. Sensibilizamos a especialistas tecnológicos sobre la necesidad de involucrarse en el cambio social y fomentamos su colaboración en proyectos cívicos, periodísticos y gubernamentales
Ver proyectosEl Equipo
El reto: llevar la información a la acción
Historia de SocialTIC
SocialTIC A.C. fue fundada en mayo de 2012 uniendo las experiencias, los talentos y las trayectorias de un grupo de especialistas que trabajan e investigan el uso de tecnología digital para fines sociales desde 2008. El equipo base de SocialTIC tiene sus inicio en REDDES, una pequeña ONG dedicada a la promoción de tecnologías libres, ecotecnologías y conocimiento abierto en la Ciudad de Xalapa, Veracruz. Ahí, experimentamos diversos procesos de adopción de tecnologías libres y abiertas con poblaciones de educación, comunicación social y desarrollo comunitario. También, realizamos los primeros estudios latinoamericanos de infoactivismo así como los primeros talleres de uso de tecnologías digitales para el cambio social en México, Guatemala, Nicaragua, Bolivia y Venezuela.
Posteriormente, parte del equipo actual de SocialTIC participó en CitiVox, startup de tecnología cívica mexicana, que desarrolló una de las primeras herramientas de reporteo ciudadano y plataformas de seguimiento legislativo en América Latina. En 2011, en conjunto con Fundar impulsamos los primeras comunidades de datos abiertos y hacking cívico en México. Desde entonces, cada integrante de SocialTIC tiene como rol seguir catalizando comunidades multidisciplinarias para que se vayan forman en el uso estratégico de la tecnología y la información en América Latina.
SocialTIC no existiría sin el trabajo, visión y apoyo de sus miembros fundadores (Alberto Ramírez Martinell, Indira Cornelio, Jaime Fraire, Viridiana Lobato, Víctor M. Hernández y Juan Manuel Casanueva), la incorporación de Sergio Araiza en el inicio de actividades y el apoyo financiero inicial de la Fundación Hewlett. Nuestro crecimiento se debe a la participación de especialistas como Mariel García, Sandra Ordoñez, Gibrán Mena y al apoyo de voluntarios como Aura Montemayor, Juan Ortiz Freuler, Titania Veda y estudiantes de diversas universidades. Agradecemos el apoyo que fundaciones y organizaciones internacionales han dado a la ejecución de los proyectos de SocialTIC. Hemos contado con el apoyo de Hivos, Ford Foundation, Open Society Foundations, Internews, Open Technology Institute, Fundación Avina, Open Knowledge Foundation, entre otras.
Nuestras labores se han basado siempre en alianzas, el intercambio libre del conocimiento y en complementar las acciones de diversos actores de cambio en toda la región. Impulsamos y participamos redes, colectivos y alianzas como School of Data, Instituto Latinoamericano para los Datos Abiertos (ILDA), AbreLatam-ConDatos, International Freedom Festival, Voces de Mujeres, Video for Change (V4C), Alianza para el Gobierno Abierto en México (AGA) y Alianza para el Parlamento Abierto (APA). Nuestro equipo base se alía siempre con especialistas en comunicación, tecnología, datos y seguridad para poder apoyar, formar y vinculara actores de cambio.