jmcasanueva:

Cada vez se escucha más la voz de los y las jóvenes en Centroamérica. Grupos de jóvenes activistas están haciendo proyectos, movilizaciones, campañas y colectivos vibrantes que buscan cada vez modificar su propia realidad. Como parte de las diversas iniciativas de fortalecimiento, construcción de redes e investigación sobre el activismo juvenil y la tecnología digital, Hivos y Rising Voices han impulsado dos campamentos centroamericanos este año.

Iniciamos en Nicaragua con jóvenes del país y su vecino Costa Rica en donde debatieron y conocieron más sobre seguridad digital, incidencia con medios digitales, derechos humanos y participación cívica. Y como siempre pasa entre comunidades brillantes, el aprendizaje se da en las pláticas y en el intercambio del conocimiento.

Se realizaron talleres de audio, video, visualización de datos, gestión de documentos, propiedad intelectual y seguridad digital. A continuación, @lilagt menciona las herramientas libres que usó en taller de gráficos con software libre:

image

Entre las jornadas de taller, distintos equipos tuvieron que abordar problemas hipotéticos con tal de elaborar una campaña y producir algunos elementos digitales de la misma. Aquí están algunos testimonios de este ejercicio:

Campaña y producción de cápsulas de audio para solucionar un problema hipotético relacionado con el medio ambiente. 

image

Aquí, el equipo en plena grabación.

Campaña de sensibilización y plataforma para poder presentar denuncias cuando pacientes con VIH sufran discriminación en centros de salud.

image

Al concluir los tres días de encuentro, el conocimiento más valioso es el que se ejerce en casa y se comparte con el mundo.

@jdclarke sugiere ser conciso en el uso de TIC para #activistmo

image