México inició la primavera con la controversia en relación a la app legislativa que habría adquirido la Cámara de Diputados por 115 millones de pesos (#app115). Ante tal sobreprecio para una aplicación que, entre otras funcionalidades, busca dar información sobre el congreso y brindar mecanismos de montitoreo de las actividades de las y los diputados, la reacción más innovadora fue aquella de Codeando México, quienes convocaron a hackers para desarrollar la aplicación. Ver nota en Gizmodo para conocer más sobre este escándalo.
La convocatoria fue bien recibida por distintas comunidades hacker quienes hicieron equipos o incursionaron en un reto solos para desarrollar las aplicaciones que más pudieran ser útiles para que la ciudadanía pueda conocer aquello que pasa en la Cámara de Diputados. El pasado 4 de abril, se presentaron 5 aplicaciones en San Lázaro ante representantes de la cámara y público interesado para mostrar sus funcionalidades y otorgar un premio simbólico (0.01% de la cotización del contrato original) a la ganadora (ver nota de prensa y seguir el TL de @opendatamx para leer narrativa de la premiación). Muchas de estas apps sorprendieron a las y los presentes pero aquello que se mantiene como un hito en la historia del hacking cívico de México es el hecho que se desenmascara un vicio muy sucio que asocia al gobierno con los proveedores de tecnología hegemónicos en contratos multimillonarios apartados tanto de los precios del mercado como de las comunidades tecnólogas del país.
Codeando México es el proyecto ganador del hackatón cívico Desarrollando América Latina 2012. El proyecto busca ser una plataforma 24-7 de trabajo entre desarrolladores y quienes requieren abordar problemáticas con el apoyo de la tecnología digital. Codeando une a grupos que muchas veces no tienen comunicación entre sí, como lo puede ser la sociedad civil con los grupos tecnólogos, o como el caso del #app115, las y los congresistas con la comunidad hacker. Conoce más sobre este proyecto siguiendo @codeandomexico y en http://codeandomexico.org