este es el codigo:
2014-02-17
(Imagen deArya wigunavadhana)
En este post, les presentamos una compilación de lo que consideramos debe estar en la caja de herramientas básicas de todo datera o datero. Son el resultado de las horas que hemos pasado buscando este tipo de herramientas en la web, y también de la sabiduría colectiva compartida en Chicas Poderosas México. Mención especial a Giannina Segnini, que compartió gran parte de estas herramientas.
Queremos mantener esta lista actualizada, y agregar todas las alternativas abiertas/libres que existan. ¿Nos ayudas? Por favor manda tus contribuciones a @EscuelaDeDatos en Twitter o en Facebook, o a info [@] escueladedatos [.] org y mariel.garcia [@] social-tic [.] org.
Para manejar datos
Extracción: ScraperWiki(y untutorialsugerido enEscuela de Datos)
Extracción:TabulaPDF
Limpieza:Open Refine(y un tutorial sugerido en Escuela de Datos)
Para visualización de datos y diseño en general
Dataviz: Tableau Public (cuidado: sólo para Windows. Si usas una Mac, puedes usar VirtualBox para correr Windows sólo para Tableau, como lo hace Giannina)
Dataviz: Raw
Dataviz: Gephi
Dataviz:Piktochart(para hacer infográficos. Nota: en SocialTIC probamos alrededor de 5 servicios distintos, y éste tuvo el mejor equilibrio entre accesibilidad y gratuidad)
Dataviz:Junar
Dataviz:TimelineJS(para hacer líneas del tiempo.Tutorialsugerido enEscuela de Datos)
Dataviz: Dipity (para hacer líneas del tiempo)
Dataviz: Google Fusion Tables (para hacer mapas. Tutorial sugerido en Escuela de Datos)
Diseño:Thinglink(para hacer imágenes interactivas)
Diseño:Storyboard That(para hacer historietas)
Diseño:Pixton(para hacer cómics)
Diseño:Scratch(para hacer animaciones)
Diseño:Icon Archive(iconos gratuitos)
Para crear plataformas
Skroll(para crear sitios web en HTML5)
Para investigación
Para búsqueda de personas:123people
Búsqueda de personas:LinkedIn
Búsqueda de personas:isearch
Búsqueda de personas:kgbpeople
Búsqueda de personas:Pipl
Búsqueda de personas:NameChk(sirve para ver en qué servicios online está registrado un username x)
Búsqueda en sitios:Wayback Machine(sirve para ver versiones pasadas de sitios que han cambiado o desaparecido)
Trucos de búsqueda en Google: ver los resultados encaché(sirve para ver versiones pasadas de sitios que han cambiado o desaparecido, o para tener acceso a algunos datos)
Trucos de búsqueda en Google:Lista de operadores de búsqueda(por ejemplo, comandos que te permiten usar Google para buscar dentro de un sitio web específico)
Trucos de búsqueda en Google: no usar sólo Google, sino también buscadores alternativos comoBingyDuck Duck Go(fue contrastando Google Maps y Bing Maps queunos activistas enPakistánencontraron evidencia para su caso)
Trucos de búsqueda en Google:Reverse Image Search(para buscar de dónde salió una foto subiendo el archivo, en vez de buscar una foto mediante el uso de palabras clave)
Búsqueda por imágenes:Pilfer(para encontrar fotos de la misma serie)
Minería de textos:Voyeur
Minería de textos:ClearForest Gnosis
Minería de textos:Cirrus
Minería de textos:Calais
Minería de datos:Mining the Social Web(libro recomendado)
Compilación:Recursos de investigación de navieros,de Giannina Segnini
Varios
Usabilidad:Don’t Make Me Think(libro recomendado)
Usabilidad:Rocket Surgery Made Easy(libro recomendado)
Compilación:Global Investigative Journalism Network(Pinterest)
Compilación:Knight Center for Journalism in the Americas (newsletter)
Compilación:Herramientas digitales para periodistas – Knight Center for Journalism in the Americas
Comentarios