faeriedevilish:

image

(imagen de Drew Coffman)

Después del post anterior, ¿les parece que empecemos a pensar en maneras de promover sistemas de gestión que resuelvan los problemas más comunes en las ONGs que buscan aprovechar los nuevos medios en la comunicación de su trabajo?

Y para estos problemas, el rey: ¿qué puede hacer una ONG para asegurarse de que se mantiene creando contenido de manera constante y consistente?

1. Para quien no lo haya hecho aún… ¡La calendarización! Ya sea para redes sociales, páginas web o cualquier otro medio, elaborar un calendario una vez al mes/semana permite a evitar el “ya no sé qué poner”.

Ejemplos: para redes sociales; para contenidos web.

2. La asignación de una persona que esté encargada de coordinar el contenido, si no es que de su elaboración. Pero ojo: esto no significa sólo decirle a alguien que “le toca” el contenido; significa revisar que, de hecho, esté dentro de sus posibilidades (en términos de habilidades y de cantidad de quehaceres en la oficina) hacerlo.

Es posible que esa persona tenga que dejar otras tareas. ¡Desarrollar contenidos quita bastante tiempo!

3. La rotación de la creación de contenido. En vez de pedirle a todo el equipo que escriba un texto diario, haz un calendario central en el que asignes una persona por día. Así será más difícil evadir esa responsabilidad.

4. Institucionaliza la creatividad. Hay quienes tienen mil ideas sobre qué escribir, y hay quienes pasan horas simplemente preguntándose qué pueden decir. ¡Ahora sólo hay que equilibrarlos!

Ejemplo: un pizarrón en el que puedan plasmar ideas para cualquiera, una junta de lluvia de ideas de temas a cubrir…

5. No olvides los incentivos: busca reconocimiento para el contenido de tus compañeros. Desde un comentario (“¡Qué buen post!”) hasta la gestión para lograr que se publique en otro medio, cualquier esfuerzo por reconocer la labor de tu equipo seguramente valdrá la pena.

¿Qué métodos usa tu organización para mantenerse constante en la creación de contenido? Nos encantaría escuchar tus ideas en @socialtic.