• Internet también es un espacio de participación e intercambio de información para el cambio social.
  • En los espacios digitales también se manifiestan ataques para insultar, intimidar y censurar a personas defensoras de derechos humanos y periodistas. 
  • Es fundamental que como activistas y periodistas tengamos un mayor conocimiento sobre riesgos y ataques digitales, y que a partir de ello mejoremos nuestras prácticas de seguridad digital.
  • Por esto, con un enfoque colaborativo y de proceso continuo, identificamos #AtaquesDigitales y compartimos #CuidadosDigitales para la prevención y atención.

Acerca de:

#CuidadosDigitales es un esfuerzo colaborativo entre el Mecanismo de Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Ciudad de México (MPI CDMX) y SocialTIC.

Desde SocialTIC acompañamos a grupos y organizaciones en el uso estratégico y seguro de la tecnología para el cambio social, y la defensa de los derechos humanos y digitales.

Desde el MPI CDMX se brinda atención a personas defensoras de derechos humanos y periodistas que se encuentren en riesgo por el ejercicio de su labor.

Contexto:

La violencia generalizada ha colocado a las personas defensoras de derechos humanos y periodistas en una situación de riesgo constante a causa de su labor.

El número y naturaleza de las agresiones y amenazas en contra de quienes defienden derechos humanos, visibilizan problemas sociales, denuncian y comparten información crítica; consolida a México uno de los lugares más riesgosos para ejercer su actividad.

En este contexto resulta urgente integrar a los procesos de atención información que facilite la prevención y protección ante ataques digitales para defender su integridad, preservar la libertad de expresión y fortalecer el libre ejercicio de la defensa de derechos humanos.

El Mecanismo de Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas (MPI CDMX) identificó la necesidad de atender las amenazas y riesgos que vulneran a periodistas y personas defensoras de derechos humanos en el ámbito digital; por ello buscó incluir en sus procesos de atención, prevención y capacitación, acciones orientadas a fortalecer los conocimientos sobre seguridad digital, así como poner a disposición herramientas y estrategias para prevenir y atender estos riesgos.

Sumado al trabajo que realizamos en Social TIC, establecimos una colaboración con el MPI CDMX, y en conjunto diseñamos recursos de información agrupados en #CuidadosDigitales, considerando las necesidades particulares de periodistas y personas defensoras de derechos humanos, buscando fomentar hábitos de seguridad digital y de prevención de riesgos en los entornos digitales.

Los recursos están agrupados en:

1. Infografías para incoporar #CuidadosDigitales:

2. #AtaquesDigitales ¿cuáles son y cómo identificarlos?

ataques-digitales

También en este video te contamos la experiencia en el desarollo de esta tipología y cómo usarla para generar y reflexionar acciones de prevención y atención de ataques digitales en la labor de periodistas y activistas.

3. Checklist de seguridad y privacidad en línea:


Si deseas descargar los tipos de Ataques Digitales ¿Cómo prevenir y atenderlos?, puedes descargar las infografías aquí. Y el documento PDF.

También en este link descarga las infografías de #CuidadosDigitales.

Para cualquier comentarios, duda o sugerencia sobre estos recursos, escríbenos a seguridad@socialtic.org