2015-09-25
Desarrollando América Latina tiene en este 2015, su quinta edición: #DAL2015 México ¿Listxs para resolver retos?
Si aún no has participado en DAL, te damos algunas razones para no perder esta oportunidad y formar parte del desarrollo de la región a través de la tecnología y los datos abiertos.
Desarrollando América Latina es una iniciativa que desde el 2011 promueve la colaboración y desarrolla capacidades en la creación de tecnología social para el cambio.
Es decir, DAL es el espacio donde podrás proponer y desarrollar apps cívicas innovadoras. Todo, celebrando un espacio de colaboración entre emprendedores, organizaciones de la sociedad civil, tecnólogxs, developers y diseñadorxs,
Eres una OSC y/o emprendedor social
-Eres una organización y tienes interés en cómo la tecnología puede apoyar tu causa.
-Tienes una idea de cómo la tecnología puede beneficiar a la comunidad, ya sea desde un cambio pequeño en una colonia o comunidad hasta aplicaciones para evaluar el gasto público de un país.
-Tú y/o tu organización pueden proponer proyectos de impacto social que resuelvan problemas de salud, seguridad, transporte, educación, medio ambiente, a través de la tecnología.
-Crees que existe una solución tecnológica para resolver una problemática social, o
-Tienes una idea para desarrollar una app en tu organización
Eres programadxr:
-Tienes interés en cómo crear apps que resuelvan necesidades concretas de los usuarios finales -UX Design (User Experience Design)Diseño de Experiencia de Usuario.
-Quieres probar metodologías para generar ideas innovadoras -Design Thinking-
-Quieres ir de la idea de una aplicación a un producto mínimo viable.
-Quieres probar tu demo con usuarios potenciales.
-Quieres formar equipo con OSC y crear aplicaciones cívicas de alto impacto social.
Eres diseñadxr o visualizadorx:
-Quieres aprender a hacer tus diseños técnicos y funcionales.
-Tienes interés en metodologías para generar ideas innovadoras.
-Quieres probar tus diseños conceptuales con usuarios potenciales.
-Quieres formar equipo con OSC y crear aplicaciones cívicas de alto impacto social.
Si quieres inscribir un proyecto o tienen dudas, escríbenos a dal2015@204.93.177.101/~socialtic y nosotros les ayudamos.
Recuerda que puedes participar con tu equipo, llegar al evento y hacer equipo o si únicamente quieres ir a aprender, eres bienvenidx :)
-GitHub:cómo usar la plataforma de desarrollo colaborativo para alojar proyectos de código.
-UX Design:conceptos clave de diseño y usabilidad.
-Design Thinking: Metodología de diseño; comprender, definir, idear, prototipar, evaluar.
-Qué JAMAS hacer al desarrollar una aplicación cívica.
-Cómo hacer análisis de datos.
-Mentoría en UX, datos, apps cívicas e impacto social.
DAL 2015 México, llega a tres ciudades del país:
Datos y Mezcales: Jueves 1 de octubre | Registro: http://on.fb.me/1QB8ZAa
Hackatón DF: Sábado 3 de octubre, 10 am a 8 pm - Cento de Cultura Digital| Registro: http://bit.ly/DAL_DF
Hackatón Puebla: viernes 9 al domingo 11 de octubre | Registro: http://bit.ly/DALPuebla
Hackatón Mazatlán: 2 al 4 de octubre. Sigue a
@tomatovalley para más información y registro.
Los equipos tendrán apoyo y mentoreo durante y después del hackatón para darles mayor oportunidad de mejorar sus proyectos.
También se realizará evaluación de proyectos y el proyecto ganador tendrá la oportunidad de concursar a nivel DAL Latinoamérica.
Tres días después de la entrega de proyectos se anunciará a los ganadores.
Los premios son:
$15 mil pesos mexicanos, 1er. Lugar.
$10 mil pesos mexicanos, 2do. Lugar.
$5 mil pesos mexicanos, 3er. Lugar.
En 4 años hemos tenido grandes experiencias a través de la colaboración, no dejes pasar #DAL2015 y participa. ¡Juntos desarrollamos América Latina!
Si estás en México, DF. ¡Nos vemos este sábado 3 de octubre en el Centro de Cultura Digital, de 10 am a 8 pm!
Sigue el HT #DAL2015 y a @DesarrollaLatam
Comentarios