Los datos no son sólo para comunidades dateras y estadísticas; la intersección de datos con otras disciplinas es necesaria.

Por esta razón, queremos apoyar la formación de comunicadores/as en el análisis y visualización de datos, así como fortalecer sus capacidades analíticas, tecnológicas y de vinculación con comunidades especializadas.

Te invitamos a la segunda edición de “Datos para COMPAS”, un curso en línea para fortalecer habilidades para generar, usar e interpretar datos que apoyen esfuerzos de comunicación y campañas.

Dirigido a:

Comunicadoras/es de causas sociales que quieran desarrollar habilidades en el uso de datos.
* No se requieren conocimientos previos sobre uso y manejo de datos.

Fechas de las sesiones:

El curso está estructurado en 5 sesiones virtuales durante el mes de junio 2022 de 5:00 a 6:30 pm (hora Cd. de México) en las siguientes fechas:

  • martes 7 y jueves 9
  • martes 14 y jueves 16
  • martes 21

Contenido del curso:

Al final del curso, quienes hayan asistido habrán desarrollado las habilidades necesarias para:

  • Usar datos para fortalecer acciones de comunicación.
  • Levantar datos y obtener información, apoyados en una metodología
  • Conocer el proceso para realizar un análisis de datos: etapas y herramientas a utilizar
  • Aplicar conceptos de estadística descriptiva para medir el impacto de acciones de comunicación
  • Identificar tipos de visualizaciones y características, así como desarrollar narrativas basadas en datos.

Para ver la tabla completa, párate en la tabla y arrastra hacia la derecha ➡️

Junio 2022
5:00 a 6:30 pm
Tema Contenidos Objetivos
Martes 7 Sesión 1.
Introducción a conceptos
– Información y datos
– Tipos y formatos datos
– Introducción a la ruta para un buen análisis
Desarrollar la habilidad de identificar datos a partir de información, así como el proceso para realizar un análisis.
Jueves 4
Martes 9
Sesión 2 y 3.
Conocer estructuras de datos
– Organización de los datos
– Levantamiento y obtención de información
– Búsquedas avanzadas
– Limpieza y homologación de datos
– Planteamiento de fórmulas en Excel
Identificar las estructuras en las que se encuentra información, levantamiento de fuentes directas y preparación de los datos previo al análisis.
Jueves 11 Sesión 4
Estadística y estrategias de comunicación
– Análisis de métricas con .xls
– Indicadores, índices, proporciones
– Introducción a la estadística descriptiva
Identificar las métricas más adecuadas y el potencial de la estadística descriptiva para medir estrategias de comunicación.
Martes 16 Sesión 5
Uso e interpretación de gráficas
– Tipos de gráficas
– Verificación de gráficas
– Desarrollar gráficas con objetivo de comunicación
Conocer la finalidad de los gráficos más comunes e identificar cuál es el más apropiada según objetivos de comunicación.
Jueves 18 Sesión 6
Comunicar datos
– Narrativas basadas en datos
– Otros usos de datos en comunicación
Desarrollar la habilidad de crear historias sólidamente fundamentadas con datos.

Registro

Responde este cuestionario de registro antes del 30 de mayo y te haremos llegar un correo para confirmar tu asistencia (sujeto a cupo limitado de 15 personas). Si tienes alguna duda puedes contactarnos por correo a: frida.garcia@socialtic.org

En caso de que no alcances lugar por falta de cupo, sigue nuestras redes sociales (@socialtic y @escueladedatos) Estaremos compartiendo recursos, herramientas y materiales didácticos relacionados al curso.