Este 16 y 17 de marzo en Ciudad de México tuvimos dos días de Tech Cívica, un espacio creado para compartir y aprender sobre el uso de las tecnologías de la información y comunicación enfocados en soluciones de seguridad ciudadana.

Uno de los objetivos de este espacio es también fomentar la colaboración entre especialistas, tecnológos/as, gobierno y sociedad civil para crear soluciones que mitiguen problemas sociales que afectan al país como la violencia, corrupción e inseguridad ciudadana.

En este post te contamos los temas que abarcamos y recogemos recursos de los talleres impartidos.

El primer día contamos con talleres sobre uso y visualización de datos, comunicación estratégica, storytelling, design thinking, análisis de redes sociales e investigación periodística basada en datos.

El segundo día tuvimos una Datatón para analizar bases de datos sobre seguridad ciudadana y prevención de violencia.

Aquí compartimos las presentaciones y recursos de los talleres:

Presentación Tech Cívica México
Limpieza de datos
Análisis de datos con R
Visualización de datos
Narrativa basada en datos
Design Thinking
Storytelling
Métricas para medir el impacto de tus acciones de comunicación y campañas

Otros recursos:
Formato para planteamiento del problema (Design Thinking)

Herramientas para limpieza de datos

http://tabula.technology/
http://import.io/
http://onlineocr.net/
http://ifttt.com/
http://rawgraphs.io/

Recursos y guías sobre analítica digital (métricas para medir tu impacto)

Guía de Followerwonk: herramienta para analizar tu audiencia en Twitter
¿Cómo hacer una evaluación comparativa?
Monitorear tu comunidad y medir el impacto de tu trabajo


Lee aquí también la reseña de NDI sobre Tech Cívica.

Gracias a todos los/las talleristas, organizaciones y asistentes que participaron en esta primera actividad 🙂
Tech Cívica es una iniciativa en colaboración con NDI, Nova México, Codeando México y SocialTIC.