Map Unavailable

Date/Time
Date(s) - 31/01/2019 - 01/02/2019
9:00 am - 6:00 pm

Categories No Categories


Desde Documenta y SocialTIC te invitamos a participar en la primera edición del Datatón Carcelario, los jueves 31 de enero y viernes 1ro de febrero de 2019.

Sobre el evento

Objetivo:

El objetivo es analizar y visualizar datos abiertos para promover la transparencia y la rendición de cuentas en el sistema penitenciario mexicano. Así como generar y compartir soluciones basadas en datos para el registro, identificación y seguimiento de casos de tortura en centros penitenciarios y elaboración de estrategias para la generación de información.

El evento también busca:

Crear espacios de diálogo y colaboración entre diferentes actores;
Analizar datos para visibilizar casos de tortura y corrupción en centros penitenciarios en México;
Presentar buenas prácticas en el uso de datos abiertos para combatir la corrupción y la tortura.

A quiénes está dirigido:

  • Personas y organizaciones con interés y experiencia en sistema penitenciario que deseen mejorar habilidades dateras:
    El datatón se orienta a colectivos y organizaciones de derechos humanos y activistas que trabajan temas de sistema penitenciario, reinserción social, prevención de la tortura y maltratos, y quienes brindan actividades deportivas, culturales o de atención psicosocial al interior de las prisiones y que por su actividad desean participar en la visibilización de casos de tortura en reclusión.
  • Personas, grupos y organizaciones con experiencia en uso de datos:
    Academia, periodistas, comunicadorxs y grupos especialistas en el uso de datos abiertos que les interese trabajar en bases de datos sobre sistema penitenciario.

Fecha y sede:

El evento se realizará los días jueves 31 de Enero y viernes 1ro de Febrero de 2019 de 9 a 18 horas. La sede se comunicará a las personas registradas al evento.

Registro:

  • Regístrate antes del 18 de enero y ayúdanos a evidenciar #LoQueEscondenLasPrisiones
  • Convocatoria completa 👉 http://goo.gl/N4ioRh
  • Registro
  • Evento en Facebook 👉 https://www.facebook.com/events/325842311597369/
  • Más información: corina@documenta.org.mx / haydee.quijano@socialtic.org

Programa

Jueves 31 de enero
9:00 Inauguración

  • Javier González Gómez (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo)
  • Patricio Toussaint (Enfoque DH)
  • Mariclaire Acosta (Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción)
  • María SirventBravo-Ahuja (Documenta)
  • Juan Manuel Casanueva (SocialTIC)
  • Fabiola Navarro (Instituto de Investigación Jurídica de la UNAM)
10:00 Retos y oportunidades en el uso de tecnologías para violaciones graves a derechos humanos.

  • Lucía Chávez (CMDPDH)
  • Valeria Tirado (Virk)
  • Juan Manual Casanueva (SocialTIC)
10:45 Receso
11:00 El reto del acceso a datos abiertos en contexto penitenciario: buenas prácticas latinoamericanas

  • Maïssa Hubert (Documenta)
  • Leandro Medán (Procuración Penitenciaria de la Nación de Argentina)
  • Mila Paspalanova (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos)
  • Román Sugo (Cívico Uruguay)
12:00
  • Introlab A: Introducción a la obtención y transformación de la información – Gibrán Mena
  • Introlab B: Introducción al manejo de datos – Daniel Villatoro
  • Introlab C: Introducción al análisis de datos en contexto penitenciarios – Luis González Vizuet
14:00 Almuerzo
15:00 Expedición de datos
18:30 Conclusiones
Viernes 1 de febrero
9:00 Continúa la expedición de datos
12:30 Asesorías en visualización de datos
15:00 Almuerzo
16:00 Registro de equipos para presentación y asesorías
17:30 Presentación de equipos
18:00 “Datos y Mezcales” y premiación de las iniciativas ganadoras

Becas para asistir al Datatón – Sistema Penitenciario

¿Vives en otra ciudad y quieres participar en el primer Datatón Carcelario en ciudad de México?

Aplica a 1 de las 12 becas que cubrirán tus gastos de viaje y hospedaje para que puedas asistir al Datatón que se llevará a cabo el 31 de enero y 1 de febrero.

Las becas están enfocadas a la participación de personas con experiencia en temas de tortura, anticorrupción en el sistema penitenciario, ciencias de datos, desarrollo de software, comunicación, periodismo, y diseño.

Contamos con:

  • 3 becas para personas especializadas en sistema penitenciario;
  • 3 becas para personas especializadas en temas de tortura en el sistema penitenciario;
  • 3 becas para personas que trabajan el tema anticorrupción en el sistema penitenciario;
  • 3 para personas expertas en el uso de datos y transparencia.

Para solicitar una beca:

  • Envía un correo electrónico a corina@documenta.org.mx respondiendo a las preguntas que enlistamos en Información para solicitud de beca (abajo en esta misma página)
  • Escribe la frase “Beca datatón” y tu primer nombre y apellido en el asunto del correo
  • Te informaremos si tu solicitud fue aprobada a través de correo electrónico
  • La solicitud estará abierta hasta el 23 de enero 2019 a la media noche.

Información para solicitud de beca

  • Nombre y apellido
  • Ciudad de origen
  • ¿Por qué quieres participar en el Datatón? Cuéntanos tu motivación y si estás trabajando en un proyecto relacionado actualmente
  • ¿Cuál es tu área de trabajo o especialidad?
    – sistema penitenciario
    – información sobre tortura
    – anticorrupción
    – uso de datos y transparencia
  • Adjunta tu CV al correo que nos envíes

Preguntas frecuentes

  • ¿Puedo aplicar incluso si no trabajo directamente con temas de sistema penitenciario y/o datos abiertos?
    Sí, lo importante es que tengas experiencia en alguno de estos temas.
  • ¿Qué incluirán esas becas de viaje?
    Reservamos con anticipación y pagamos tu transporte y hospedaje; habrá alimentos en el evento y los gastos de taxis serán reembolsados.
  • ¿Tendré que dar algo a cambio?
    Participar en las actividades programadas los dos días del evento y compartir tu retroalimentación posteriormente.